Calidad de vida del adulto mayor mediante cuestionario WHOQOL-BREF en consulta externa de clínica, Hospital General de Zamora Julius Doepfner, periodo junio 2018-enero 2019

dc.contributor.advisorBuelvas Muza, Jorge de Jesús
dc.contributor.authorQuezada Larriva, Juan Sebastián
dc.contributor.cedula0105382030es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-16T16:00:20Z
dc.date.available2022-06-16T16:00:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionAntecedentes: El envejecimiento poblacional es un proceso relevante actualmente, para el 2020 un 12,3% de habitantes serán adultos mayores. El grupo etario que sobrepasa los 65 años, adultos mayores según la OMS, sufren cambios físicos, sociales y psicológicos propios inalterables. El cómo asimilen este envejecimiento con su entorno y salud, llevara a una buena o mala calidad de vida. En un estudio realizado en México con el instrumento WHOQoL-BREF, demostró que el 12% de adultos mayores se sienten insatisfechos y con mala calidad de vida (1). Objetivo: Establecer los índices de calidad de vida de los adultos mayores que acuden a la consulta externa de clínica del Hospital Zamora Julius Doepfner. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo a 217 adultos mayores. Se aplico el instrumento WHOQoL-BREF desarrollado por la OMS, consta de 26 preguntas que valoran calidad de vida relacionado con diferentes aspectos sociales, biológicos, físicos y psicológicos. Se utilizó el programa SPSS, obteniendo medidas de frecuencia, proporción, desviación estándar y promedios. Resultados: La calidad de vida media del adulto mayor es de 54,008 puntos, encontrándose en normal-buena. El 18,8% de participantes presenta una mala-muy mala calidad de vida y el 29% está insatisfecho-muy insatisfecho con su salud. Conclusiones: El dominio más afectado de la calidad de vida es el psicológico con una media de 39,7, siendo el grupo femenino, mayores de 86 años, con primaria incompleta, viudas, mestizas y que no trabajan, el grupo más vulnerable.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent74 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Quezada J. Calidad de vida del adulto mayor mediante cuestionario WHOQOL-BREF en consulta externa de clínica, Hospital General de Zamora Julius Doepfner, periodo junio 2018-enero 2019 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI107
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11187
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectADULTO MAYORes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subjectINSTRUMENTO WHOQOL-BREFes_ES
dc.subjectGERIATRIAes_ES
dc.titleCalidad de vida del adulto mayor mediante cuestionario WHOQOL-BREF en consulta externa de clínica, Hospital General de Zamora Julius Doepfner, periodo junio 2018-enero 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019-MTI107-Quezada Larriva Juan Sebastián.pdf
Tamaño:
4.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Calidad de vida del adulto mayor mediante cuestionario WHOQOL-BREF en consulta externa de clínica, Hospital General de Zamora Julius Doepfner, periodo junio 2018-enero 2019
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: