Prevanlencia de patógenos nosocomiales en el tracto urinario en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos en el hospital José Carrasco Arteaga en el perido 2012.

dc.contributor.advisorFlores Montesinos, Carloses_ES
dc.contributor.authorLojano Sigüenza, Carmen Yolandaes_ES
dc.contributor.cedula1400684914
dc.coverageCuenca – Ecuador
dc.date.accessioned2020-08-13T18:33:14Z
dc.date.available2020-08-13T18:33:14Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.descriptionIntroducción: La infección del tracto urinario nosocomial es una causa importante de \nmorbilidad y mortalidad en hospitales de América Latina, de esta misma manera \naumenta el costo hospitalario. No existe un estudios resientes que indiquen la \nprevalencia de esta en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos. \nObjetivo: Determinar la prevalencia y agentes patógenos implicados en la infección \ndel tracto urinario nosocomial en la unidad de cuidados intensivos. \nMetodología: Se realizó un estudio basándose en historias clínicas de los pacientes \nen la unidad de cuidados intensivos. En un periodo de un año con un total de 392 \npacientes hospitalizados. La encuesta se diseñó como un estudio retrospectivo, \ndescriptivo y transversal. El análisis de los datos se realizó utilizando distintos \npaquetes estadísticos y variables. \nResultados: De los 392 pacientes en la unidad de cuidados intensivos en un periodo \nde 1 año, el 6,8% presentaron infección nosocomial del tracto urinario. \nConclusiones: La infección es mayor en pacientes el sexo femenino, el germen más \ncomún implicado es Escherichia Coli en 35%, el segundo germen fue el \nEstafilococcus 30%. También se pudo conocer la tasa de resistencia a los \nantibióticos como la Ampicilina+IBL en 100%, Cefazolina 86,6%. Cefepime 82%, la \nCefotaxima 80%, Ciprofloxacino 71,4%, el Trimetropin-Sulfametoxasol 69,30%, y la \nLevofloxacino 68,7%. De los quince fármacos más utilizados, se obtiene una tasa \nde resistencia a más de la mitad de los fármacos en un porcentaje especifico del \n60% de los fármacos son resistentes.
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent110p.es_ES
dc.identifier.citationLojano Sigüenza, Carmen Yolanda. Prevanlencia de patógenos nosocomiales en el tracto urinario en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos en el hospital José Carrasco Arteaga en el perido 2012.. Cuenca, 2013. 110p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicinaes_ES
dc.identifier.other9BT2013-MTI87es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7605
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de medicinaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPatogenos Nosocomialeses_ES
dc.subjectCuidados Intensivoses_ES
dc.subjectUrologiaes_ES
dc.subjectInfeccion Del Tracto Urinarioes_ES
dc.subjectNosocomiales_ES
dc.titlePrevanlencia de patógenos nosocomiales en el tracto urinario en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos en el hospital José Carrasco Arteaga en el perido 2012.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de medicinaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia