Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional

dc.contributor.advisorSolorzano Bernita, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorRiofrio Peña, Karina Alexandra
dc.contributor.authorSalazar Castillo, Damaris Birmania
dc.contributor.cedula1105001604es_ES
dc.contributor.cedula1105754236es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-09-06T20:47:42Z
dc.date.available2023-09-06T20:47:42Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno psicológico caracterizada por obsesiones y compulsiones realizadas de manera simultánea, no obstante, pueden manifestarse de forma individual por lo cual es de difícil diagnóstico y manejo relacionado con un deterioro significativo del funcionamiento mental en menores de 25 años en un 2,5% La frecuencia de aparición de este trastorno es del 2% al 4% en niños y adolescentes, y del 2% al 3% en adultos teniendo en cuenta que el la presencia concluyente de todos los síntomas se puede diagnosticar alrededor de los 20 años de edad, sin embargo, la mayoría de los casos inician al cumplir los 12 años. El trastorno obsesivo compulsivo es una condición crónica e incapacitante que a menudo responde de manera poco satisfactoria a los tratamientos farmacológicos y psicológicos. Los últimos equipos diseñados para realizar estimulación magnética transcraneal específica tienen relación con el circuito cortico-estriato- talamo- cortical, teniendo una injerencia directa sobre la corteza simulada anterior y la corteza prefrontal; estas dos zonas cerebrales se encuentran hiperexcitadas en los pacientes que sufren de trastornos obsesivo-compulsivos. Este tipo de tratamiento es innovador ya que no implica la utilización crónica de medicamentos, además no representa ningún peligro para la integridad del tejido encefálico; se trata de un procedimiento que se está implementando en la medicina moderna para el tratamiento de un amplio abanico de patologías psiquiátricas, teniendo beneficio a mediano plazo para pacientes que no han respondido de manera adecuada al tratamiento farmacológico.es_ES
dc.description.abstractObsessive compulsive disorder is a psychological disorder characterised by simultaneous obsessions and compulsions, however, it can manifest itself individually and is therefore difficult to diagnose and manage and is associated with a significant impairment of mental functioning in children under 25 years of age by 2.5%. The frequency of onset of this disorder is 2% to 4% in children and adolescents, and 2% to 3% in adults, taking into account that the conclusive presence of all symptoms can be diagnosed at around 20 years of age, however, most cases begin at the age of 12 years. Obsessive compulsive disorder is a chronic and disabling condition that often responds poorly to pharmacological and psychological treatments. The latest equipment designed to perform specific transcranial magnetic stimulation is related to the cortico-striatal-thalamo-cortical circuit, having a direct interference on the anterior simulated cortex and the prefrontal cortex; these two brain areas are hyperexcited in patients suffering from obsessive-compulsive disorders. This type of treatment is innovative in that it does not involve the chronic use of medication and does not represent any danger to the integrity of the encephalic tissue.es_ES
dc.description.peer-reviewRevisión bibliográficaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent24 páginases_ES
dc.identifier9BT2023-MTI132
dc.identifier.citationVANCUOVER: Riofrio K., Salazar D. Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346es_ES
dc.identifier.journalRevista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científicaes_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15378
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEALes_ES
dc.subjectTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOes_ES
dc.subjectTRASTORNOS MENTALESes_ES
dc.subjectTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO REFRACTARIOes_ES
dc.titleEficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia