Prevalencia de Anemia ferropénica en gestantes hospitalizadas entre 20 y 23 años en el periodo 2012 en el hospital Naval de Guayaquil.
dc.contributor.advisor | Balladares Rengel, Marcos Francisco | es_ES |
dc.contributor.author | Tito Quizhpi, Jeny Yolanda | es_ES |
dc.contributor.cedula | 302099312 | |
dc.coverage | Cuenca – Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T18:32:01Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T18:32:01Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_ES |
dc.description | La Organización Mundial de la Salud define la anemia ferropénica en el embarazo si la concentración de hemoglobina es < 11 mg/ dl durante el primer y tercer trimestre o menor de 10,5 mg/ dl en el segundo trimestre. \nSegún la OMS el 56% de las gestantes cursan con anemia, siendo su \nprincipal causa el déficit de hierro. \nEs un problema de salud crítico en países en vías de desarrollo ya que a la anemia se suman otras manifestaciones clínicas, en los países \ndesarrollados la anemia no suele ser grave, durante el segundo y \ntercer trimestre se produce un balance negativo de hierro. \nLa anemia ferropénica en las gestantes comienza por presentar desde la sexta semana un aumento de los eritrocitos y el volumen plasmático necesario para satisfacer las necesidades del útero y el feto en crecimiento por tal motivo existe un desequilibrio entre el volumen plasmático y la masa eritrocitaria, provocando una disminución de la concentración de hemoglobina. \nSu presentación en cada gestante es diferente ya que existe un \ndesequilibrio entre los aportes y el consumo de dicho mineral siendo \nlos depósitos totales de hierro en el organismo de 38 mg/kg de peso. \nDurante el primer trimestre las necesidades son mínimas, mientras que al iniciar el tercer trimestre los valores se elevan entre 3–7,5 mg al día.\n Para suplir las necesidades el hierro se moviliza desde las reservas y si la madre no ingiere suplementos adecuados se produce un agotamiento de los mismo dando la sintomatología común de las anemias. \nEl diagnostico se basa según los signos y síntomas, exámenes \ncomplementarios como hematimetría y la valoración de los índices \neritrocitarios, el volumen corpuscular medio (VCM) y la hemoglobina \ncorpuscular media (HCM) que está disminuido. \nEl presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la \nprevalencia de la Anemia Ferropénica en gestantes hospitalizadas en el área de Ginecología entre 20 y 23 años en el Hospital Naval de \nGuayaquil, y algunas variables maternas, mediante la recopilación de \ndatos de Historias Clínicas y exámenes de laboratorio como biometría \nhemática para determinar los valores de hemoglobina con las que cursa en embarazo durante el periodo 2012. Con la finalidad de concientizar a las madres a un control prenatal ya que en algunos casos inician su embarazo con niveles de hemoglobina bajo de esta manera disminuyendo la incidencia alta de gestantes anémicas en el Ecuador. | |
dc.description.degree | Médico | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | xii, 88p. | es_ES |
dc.identifier.citation | Tito Quizhpi, Jeny Yolanda. Prevalencia de Anemia ferropénica en gestantes hospitalizadas entre 20 y 23 años en el periodo 2012 en el hospital Naval de Guayaquil.. Cuenca, 2013. xii, 88p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicina | es_ES |
dc.identifier.other | 9BT2013-MTI50 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7368 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. Facultad de medicina | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | Hematologia | es_ES |
dc.subject | Anemia | es_ES |
dc.subject | Fisiologia Del Hierro | es_ES |
dc.subject | Anemia Ferropenica En Gestantes | es_ES |
dc.subject | Obstetricia | es_ES |
dc.title | Prevalencia de Anemia ferropénica en gestantes hospitalizadas entre 20 y 23 años en el periodo 2012 en el hospital Naval de Guayaquil. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
thesis.degree.discipline | Facultad de medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Facultad de Medicina | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico |