Abordaje de imagen cardíaca multimodal en el diagnóstico y seguimiento de una fístula aorto-cavitaria

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Aortocaval fistulas are cardiac malformations without any worldwide incidence or prevalence data. The case is presented of a 45-year-old male patient, asymptomatic, with a 15-year history of infective endocarditis without clinical follow-up, who attended a routine check-up and was auscultated a cardiac murmur. After assessment by noninvasive cardiac imaging techniques, an aortocaval fistula associated with an anomaly at the origin of the coronary arteries was observed. The aim of the present article was to describe the usefulness of multimodal cardiac imaging in the diagnostic suspicion and confirmation of a patient with asymptomatic congenital aortocaval fistula. The use of various imaging techniques includes noninvasive studies that facilitate the diagnosis of cardiac anomalies and comprehensive patient follow-up. The surgical approach is indicated in selected cases; optimal intervention time is controversial; and follow- up, together with clinical assessment, is of great diagnostic value.

Descripción

Las fístulas aorto-cavitarias son malformaciones cardíacas sin datos de incidencia ni prevalencia a nivel mundial. Se presenta el caso de un paciente masculino de 45 años, asintomático, con antecedente de endocarditis infecciosa hace 15 años y sin seguimiento clínico, que acude a un control rutinario y se le ausculta un soplo cardíaco. Tras la evaluación por técnicas de imágenes cardíacas no invasivas, se observa una fístula aorto-cavitaria asociada a una anomalía en el nacimiento de las arterias coronarias. El objetivo del presente artículo fue describir la utilidad de la imagen cardíaca multimodal en la sospecha diagnóstica y confirmación de un paciente con fístula aorto-cavitaria asintomática congénita. La utilización de diversas técnicas de imagen incluye estudios no invasivos que facilitan el diagnóstico de las anomalías cardíacas y el seguimiento integral del paciente. El abordaje quirúrgico está indicado en casos determinados, el tiempo óptimo de intervención es controvertido y el seguimiento, junto con la evaluación clínica, es de gran utilidad para el diagnóstico

Palabras clave

ANGIOGRAFÍA POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA, ANOMALÍAS CARDIOVASCULARES, ECOCARDIOGRAFÍA, FÍSTULA ARTERIOVENOSA, IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA

Citación

Alvarez-Guerrero P, Carpio-Toro M, Mercado-González A, Pérez-Avilés M. Abordaje de imagen cardíaca multimodal en el diagnóstico y seguimiento de una fístula aorto-cavitaria. Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular [Internet]. 2023 [citado 22 Abr 2024]; 29 (2) Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1447
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia