Proceso de atención de enfernería aplicado al recién nacido prematuro

dc.contributor.advisorRomero Sacoto, Lilia Azucena
dc.contributor.authorÁlvarado Cajas, Dayanara Marisela
dc.contributor.authorYumbla Guallpa, Walter Josue
dc.contributor.cedula1600532608es_ES
dc.contributor.cedula0302843073es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-01T19:14:29Z
dc.date.available2022-06-01T19:14:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl recién nacido prematuro es considerado todo aquel niño que nace antes de las 37 semanas de gestación (SG), un nacimiento prematuro se convierte en un grave problema de salud pública por la alta morbi-mortalidad, y los costos económicos y sociales generados en su atención. Objetivo general: analizar el proceso de atención de enfermería aplicado al cuidado del prematuro. Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura científica utilizando el método PRISMA enfatizando en el Proceso de Atención de Enfermería en el cuidado del recién nacido prematuro y las palabras clave cuidado del prematuro, intervención de enfermería, Proceso de atención de Enfermería en inglés y español. Para la búsqueda de la información se utilizó herramientas como: SciELO, PubMed, Scopus. Resultados: Se identificaron 56 estudios de los cuales se consideraron 48 para la lectura de títulos y resúmenes; de éstos 23 fueron excluidos por presentar objetivos no relacionados a los planteados; 23 se seleccionaron para lectura completa, y 10 estudios fueron seleccionados para la revisión. Se realizó una tabla de resultados donde se especifican los datos más relevantes de los estudios incluidos, considerando los objetivos de la revisión. Conclusión: El proceso de atención de enfermería se ve fragmentado pues no se cumplen sus etapas, Los diagnósticos de enfermería encontrados se realizaron en base a la taxonomía NANDA y se relacionan con los problemas del niño prematuro. Países como España, Colombia y México, aplican la taxonomía NANDA en la construcción de sus planes de cuidado.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentix, 81 páginases_ES
dc.identifier.citationÁlvarado Cajas, D M; Yumbla Guallpa, W J (2022) Proceso de atención de enfernería aplicado al recién nacido prematuro. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2022-TEnf-1
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10507
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCuidados del recién nacido prematuroes_ES
dc.subjectproceso de atención de enfermeríaes_ES
dc.subjectrecién nacido prematuroes_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.titleProceso de atención de enfernería aplicado al recién nacido prematuroes_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Universitario Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA APLICADO AL RECIEN NACIDO .pdf
Tamaño:
6.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo-Campus Univesitario Azogues
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: