Revisión sistemática de método expectante, quirúrgico y médico en el manejo de la finalización espontanea del embarazo en el primer trimestre

dc.contributor.advisorCárdenas Heredia, Freddy Rosendo
dc.contributor.authorSolano Ramón, Gissela Dayana
dc.contributor.authorMéndez Mendia, Mariuxi Marianela
dc.contributor.cedula0750961393
dc.contributor.cedula0106903909
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2023-11-08T21:35:12Z
dc.date.available2023-11-08T21:35:12Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: El aborto espontáneo durante el primer trimestre de embarazo es un evento común que afecta alrededor del 25% de las mujeres en algún momento de sus vidas. Existen tres enfoques principales para su manejo: manejo expectante, intervenciones quirúrgicas y métodos farmacológicos. El método de manejo de este fenómeno es un tema de debate en el campo de la obstetricia y ginecología, por lo tanto, es crucial determinar el enfoque más efectivo y seguro para su manejo. Objetivo general: Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar y comparar la eficacia y seguridad relativas de los métodos quirúrgicos y farmacológicos para el manejo del aborto espontáneo durante el primer trimestre del embarazo. Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura en bases de datos médicas relevantes, incluyendo PubMed, Redalyc, Scielo y Proquest, para estudios relevantes publicados desde septiembre de 2018 hasta septiembre de 2023, de acuerdo con la metodología PRISMA. Se incluirán estudios aleatorizados que compararon los manejo expectante, médico y quirúrgico en cualquier combinación el manejo del aborto espontáneo temprano. El resultado principal fue la evacuación completa de los productos de la concepción, y el secundario un conjunto de complicaciones consecuentes. Resultados: Se analizaron 15 estudios de ensayos aleatorizados cuyas muestras sumadas dan un total de 3311 mujeres participantes. En el tratamiento del aborto espontáneo durante el primer trimestre, el enfoque expectante demuestra ser menos efectivo en lograr una evacuación completa de los productos de la concepción en comparación con otras opciones terapéuticas. En contraste, los tratamientos quirúrgicos muestran una mayor eficiencia en comparación con el manejo expectante y médico. A pesar de que los perfiles de seguridad son similares entre el manejo médico, expectante y las técnicas quirúrgicas de aspiración (manual o eléctrica), el legrado se destaca por ser menos seguro que cualquiera de las otras alternativas.
dc.description.abstractIntroduction: Spontaneous abortion during the first trimester of pregnancy is a common event that affects approximately 25% of women at some point in their lives. There are three main approaches to its management: expectant management, surgical interventions, and pharmacological methods. The management method of this phenomenon is a topic of debate in the field of obstetrics and gynecology; therefore, it is crucial to determine the most effective and safe approach for its management. Overall Objective: This systematic review aims to analyse and compare the relative efficacy and safety of surgical and pharmacological methods for managing spontaneous abortion during the first trimester of pregnancy. Methodology: A comprehensive literature search was conducted in relevant medical databases, including PubMed, Redalyc, Scielo, and Proquest, for relevant studies published from September 2018 to September 2023, following the PRISMA methodology. Randomized studies comparing expectant, medical, and surgical management in any combination for early spontaneous abortion management will be included. The primary outcome was the complete evacuation of products of conception, and the secondary outcome was a set of resultant complications. Results: Fifteen randomized trial studies were analysed, with a total of 3,311 participating women. In the treatment of spontaneous abortion during the first trimester, the expectant approach proves to be less effective in achieving complete evacuation of products of conception compared to other therapeutic options. In contrast, surgical treatments demonstrate higher efficiency compared to expectant and medical management. Although safety profiles are similar between medical, expectant, and surgical aspiration techniques (manual or electric), curettage stands out as less safe than any of the other alternatives.
dc.description.peer-reviewRevisión bibliográfica
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent19 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Solano G., Méndez M. Revisión sistemática de método expectante, quirúrgico y médico en el manejo de la finalización espontanea del embarazo en el primer trimestre. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.55204/scc.v2i2.e49
dc.identifier.journalSalud ConCiencia
dc.identifier.other9BT2023-MTI246
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16229
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectABORTO ESPONTÁNEO
dc.subjectPRIMER TRIMESTRE
dc.subjectMANEJO QUIRÚRGICO
dc.subjectMANEJO FARMACOLÓGICO
dc.subjectREVISIÓN SISTEMÁTICA
dc.titleRevisión sistemática de método expectante, quirúrgico y médico en el manejo de la finalización espontanea del embarazo en el primer trimestre
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo MENDEZ MENDIA MARIUXI MARIANELA.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Embargo por publicación de artículo científico

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia