Complicaciones del embarazo en pacientes con COVID-19

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que altera el sistema inmunológico sobre todo en el embarazo, ya que, según estudios realizados influye notablemente en la aparición de complicaciones, la mortalidad materna y neonatal. Objetivo: Establecer las complicaciones más frecuentes generadas por la COVID-19 en el desarrollo del Embarazo. Metodología: Es una revisión sistemática respetando la declaración PRISMA de artículos encontrados en fuentes con alto valor científico como: Pubmed, Google académico, Scopus, Science Direct, Research Gate y Scielo. Resultados: Se recolectaron 55 artículos disponibles en las bases de datos, posteriormente se realizó una lectura rápida de títulos y resúmenes, descartando 35 y utilizando 20 estudios, que cumplieron con los criterios de inclusión aportando al cumplimiento de la pregunta de investigación. Conclusiones: De los estudios analizados en esta revisión sistemática se ha podido establecer que, la población de embarazadas afectadas por COVID-19 constituyen en mayor porcentaje las mujeres de raza negra con una edad media de 29 años y de estado civil solteras; conjuntamente con la aparición de comorbilidades como: obesidad, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar, enfermedad renal, diabetes mellitus; y, entre las complicaciones más frecuentes están: parto prematuro, preeclampsia, aborto espontaneo, rotura prematura de membranas, entre otras, estableciendo una tasa de mortalidad estadísticamente aproximada del 7%.

Descripción

Palabras clave

COVID-19, embarazo, morbilidad materna, mortalidad materna

Citación

Vásquez Minchala, K K (2022) Complicaciones del embarazo en pacientes con COVID-19. Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia