Realidad actual del modelo de desarrollo en cuidados paliativos en América Latina

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This research refers to the current situation of the development model in palliative care in Latin America, which includes components such as education, availability of opioids, and health policies to identify the progress and integration of this service offered by nations to optimize the quality of life of people who require this care. For this, a narrative literature review was carried out, in which a search was made for documents according to the heading of medical topics from the last ten years in English and Spanish. The databases used were PubMed and Web of Science. Eleven articles were obtained, and the Atlas of palliative care in Latin America was also used. This indicated progress in its development; however, health professionals still lack the knowledge and skills to treat palliative patients due to a lack of interest, funding, and sufficiently trained teachers. Also, there are insufficient hours and practices aimed at this discipline, which makes it impossible to progress palliative education in Latin America; in the same way, many countries record the existence of laws and programs in PC. However, some only include this care for cancer patients; likewise, access to opioid analgesics is still restricted in many LA countries.

Descripción

La presente investigación se refiere a la situación actual del modelo de desarrollo en cuidados paliativos en Latinoamérica, que incluye componentes tales como la educación, disponibilidad de opioides y políticas de salud sanitaria, para identificar el progreso e integración de este servicio, ofrecidos por las naciones para optimizar la calidad de vida de personas que requieren de estos cuidados. Para ello, se realizó un estudio de revisión bibliográfica narrativa, en la cual se realizó una búsqueda de documentos acorde al encabezado de temas médicos en inglés y español de los últimas diez años para observar a profundidad su desarrollo, en las bases de datos como PubMed y Web of Sciencie donde se obtuvieron un total de 11 artículos y además se utilizó el atlas de cuidados paliativos en América Latina. Los cuales, indicaron avances en su desarrollo, sin embargo, aún existen carencias de conocimientos y habilidades para tratar a pacientes paliativos por parte de profesionales de salud debido al desinterés, la ausencia de financiamiento, no contar con personal docente suficientemente capacitado, horas y practicas insuficientes destinadas a esta disciplina lo que imposibilita el progreso de la educación paliativa en Latinoamérica; del mismo modo muchos países registran existencia de leyes y programas en CP, sin embargo, algunos solo incluyen estos cuidados para pacientes oncológicos; así mismo, el acceso a analgésicos opiáceos está aún restringidos muchos países de LA.

Palabras clave

AMÉRICA LATINA, CUIDADOS PALIATIVOS, INDICADORES DE DESARROLLO, EDUCACIÓN MÉDICA, POLÍTICA SANITARIA, ANALGÉSICOS OPIÁCEOS

Citación

VANCUOVER: Tsenkush S. Realidad actual del modelo de desarrollo en cuidados paliativos en América Latina. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia