Trastorno disfórico premenestrual. Un caso de estudio

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Premenstrual dysphoric disorder (PMDD) affects millions of women worldwide, in most cases negatively impacting their quality of life. The etiology of the disorder is variable, but it has been shown that adverse or traumatic experiences in a woman's life story can be a determining factor for its onset. In this research, a case of severe PMDD is reported in a 40-year-old patient, caused by abuse, mystical-religious manipulation, and submission due to learned helplessness. The main objective of this research was to analyze the manifestations, evaluation, and results of psychological intervention in a case with premenstrual dysphoric disorder. The standardized instruments used were the premenstrual symptom screening tool (PSST) and the Fredrickson scale; the respective gynecological tests were also performed to rule out organicity. Once the diagnosis was made, the intervention was planned based on a functional analysis, taking the psychological model of Mindfulness-Based Cognitive Therapy (MBCT) as a reference. The intervention lasted two and a half months, including a follow-up session. Through the application of psychological techniques, a significant improvement in symptoms was obtained without the need to resort to any type of pharmacological therapy, such as hormone replacement therapy or serotonin receptor inhibitors (SSRIs). It is concluded that these patients should be approached by a psychologist who would conduct the indicated treatment and request the necessary consultations.
Descripción
El Trastorno disfórico premenstrual (TDPM) afecta a millones de mujeres a nivel mundial, impactando negativamente, en la mayoría de los casos su calidad de vida. La etiología del trastorno es variable, pero se ha demostrado que experiencias adversas o traumáticas en la historia de vida de la mujer puede llegar a ser un factor determinante para su aparición. En el presente trabajo se reporta un caso de TDPM Severo en una paciente de 40 años, causado por maltrato y manipulación místico- religiosa, así como también por sumisión por indefensión aprendida. El objetivo principal de esta investigación fue analizar las manifestaciones, la evaluación y resultados de la intervención psicológica un caso con Trastorno Disfórico Premenstrual. Los instrumentos estandarizados empleados fueron el Instrumento de Detección de síntomas Premenstruales (PSST) y La Escala de Fredrickson, también se realizaron las pruebas ginecológicas respectivas para descartar organicidad. Una vez realizado el diagnóstico, se planificó la intervención a partir de un análisis funcional, tomando como referencia el modelo psicológico la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT). La intervención tuvo una duración de dos meses y medio, incluyendo una sesión de seguimiento. Con la aplicación de las técnicas psicológicas, se obtuvo una mejoría significativa en los síntomas, sin la necesidad de recurrir a ningún tipo de terapia farmacológica tal como terapia de reemplazo hormonal o Inhibidores de la Receptación de Serotonina (ISRS). Se concluye que estas pacientes deberían ser abordadas primero por el psicólogo el cual haría el tratamiento indicado y pediría las interconsultas que fuesen necesarias.
Palabras clave
Trastorno disfórico premenstrual, terapia cognitiva basada en mindfulness, caso clínico
Citación
Normas APA