Ecuador frente a la esclavitud moderna: análisis del caso Furukawa

dc.contributor.advisorTrelles Vicuña, Diego
dc.contributor.authorOchoa Jiménez, María de los Angeles
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-08-16T16:36:45Z
dc.date.available2025-08-16T16:36:45Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl presente trabajo analiza los criterios de la Corte Constitucional ecuatoriana para identificar y sancionar la servidumbre de la gleba como practica análoga a la esclavitud que se configuro por parte de la empresa Furukawa en contra de las y los abacaleros y arrendatarios que laboraban en sus haciendas. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo en relación a la fundamentación teórica realizada, se aplicó el método analítico – sintético en relación a la sentencia N° 1072-21-JP/24, que consistió en descomponer el texto dentro de la sentencia para reconstruirlo a manera de síntesis con las características sobresalientes respecto de los criterios jurídicos ordenados por la Corte Constitucional para identificar la servidumbre de la gleba. La técnica de investigación que se realizo fue revisión bibliográfica. Se estableció que las personas de extrema vulnerabilidad a causa de desigualdades estructurales son más propensas a ser víctimas de este tipo de prácticas análogas a la esclavitud, además, que la Corte reconoce los elementos del concepto tradicional de la servidumbre de la gleba para identificar esta práctica, en conjunto con los atributos de propiedad y el análisis propio de cada caso. La identificación de estas prácticas responsabiliza al estado de enfrentar tanto las causas estructurales que vulneran la dignidad humana y que permiten perpetuar la esclavitud moderna, a través del fortalecimiento del marco normativo y la implementación de políticas públicas eficaces.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent21 páginas
dc.identifier.citationOchoa Jiménez, M. de los Ángeles, & Trelles Vicuña, D. F. (2025). Ecuador frente a la esclavitud moderna: análisis del caso FURUKAWA . Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(19), e250441. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.441
dc.identifier.doihttps://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/441
dc.identifier.journalPacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global
dc.identifier.other19BT-2025-TDC6
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20587
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectESCLAVITUD; TRABAJO FORZOSO; VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; SERVIDUMBRE DE GLEBA; JURISPRUDENCIA.
dc.titleEcuador frente a la esclavitud moderna: análisis del caso Furukawa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional Mención en Derecho Procesal Constitucional
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ochoa Jiménez María de los Angeles
Tamaño:
305.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia