Factores de riesgo de estenosis laríngea en pacientes con intubación prolongada, revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorOrtega Barrazueta, Jorge Alfredo
dc.contributor.authorMogrovejo Valladarez, Jinson Giuseppe
dc.contributor.cedula0106696990es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-20T19:07:53Z
dc.date.available2022-06-20T19:07:53Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIntroducción: La estenosis laríngea representa unos de los desafíos de alto riesgo que amenaza la permeabilidad de las vías aéreas de los pacientes, por ende, el estudio de casos permitirá describir la etiología principal de su incidencia. Objetivo: Analizar los factores de riesgo de estenosis laríngea en pacientes con intubación prolongada, a través de la búsqueda bibliográfica de diferentes autores. Métodos: El estudio está centrado en una revisión narrativa basado en la búsqueda de documentos bibliográficos a través de base de datos en español e inglés como Medline, PubMed, Scielo desde el 2015 al 2020. Para el desarrollo del estudio se seleccionaron 60 artículos, de los cuales 17 fueron de alta relevancia para la descripción de resultados. Resultados: Basado en la literatura, la estenosis laringotraqueal obtuvo una incidencia entre 0.9% a 8,3% donde la región subglótica es la más afectada representando el 50% de los casos con un grado de afectación tipo III y IV según la clasificación Mayer y Cotton en 7/17 estudios. La intubación prolongada que supera los 7 días fue atribuida como el principal factor del desarrollo de la estenosis evidenciado en 9/17 estudios. La región subglótica fue el más afectado demostrado en 8/17 casos. Conclusiones: La incidencia de las estenosis subglóticas están relacionadas ampliamente a traumatismos que se desarrollan durante un periodo de intubación prolongada. Por ende, es necesario resaltar la evaluación de extubación de estos pacientes para disminuir la prevalencia de estos casos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Mogrovejo J. Factores de riesgo de estenosis laríngea en pacientes con intubación prolongada, revisión bibliográfica. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2021-MTI086
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11364
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectESTENOSIS LARÍNGEAes_ES
dc.subjectESTENOSIS TRAQUEALes_ES
dc.subjectINTUBACIÓN PROLONGADAes_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOSes_ES
dc.titleFactores de riesgo de estenosis laríngea en pacientes con intubación prolongada, revisión bibliográficaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2021-MTI086-MOGROVEJO VALLADAREZ JINSON GIUSEPPE.pdf
Tamaño:
846.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Factores de riesgo de estenosis laríngea en pacientes con intubación prolongada, revisión bibliográfica

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia