Prevalencia del virus del papiloma humano

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Human Papillomavirus (HPV) represents one of the most common sexually transmitted infectious agents worldwide. The global prevalence of HPV has motivated intense research and efforts aimed at its prevention and control, highlighting the implementation of vaccination programs and screening strategies. Despite these efforts, HPV remains a significant public health concern, especially in regions with limited access to preventive health services and effective treatments. Objectives: This literature review aims to assess the prevalence of HPV using current research and analysis methods. Specific objectives are to investigate variations in HPV prevalence related to sociodemographic factors, to examine HPV detection and prevention strategies, including diagnostic and vaccination methods, and to contrast HPV prevalence rates and management strategies between different regions and worldwide. Methodology: An exhaustive methodology will be implemented based on a literature review. It will be guided by pre-established inclusion and exclusion criteria, examining current, reliable, and relevant scientific sources. Expected Results: The ultimate purpose of this research is to provide a comprehensive overview to improve the understanding of the prevalence of Human Papillomavirus (HPV), promoting the adoption of best practices in identifying, managing, and preventing this infection. Keywords: Human papillomavirus, epidemiology, prevalence, prevention and control, vaccination
Descripción
El Virus del Papiloma Humano (VPH) representa uno de los agentes infecciosos más comunes transmitidos sexualmente a nivel mundial. La prevalencia global del VPH ha motivado intensas investigaciones y esfuerzos orientados hacia su prevención y control, destacando la implementación de programas de vacunación y estrategias de cribado. A pesar de estos esfuerzos, el VPH continúa siendo una preocupación mayor de salud pública, especialmente en regiones con acceso limitado a servicios de salud preventiva y tratamientos efectivos. Objetivos: Este estudio de revisión bibliográfica establece como objetivo central evaluar la prevalencia del VPH utilizando métodos actuales de investigación y análisis. Los objetivos específicos se detallan de la siguiente manera: investigar las variaciones en la prevalencia del VPH en función de factores sociodemográficos, examinar las estrategias de detección y prevención del VPH, incluyendo métodos de diagnóstico y vacunación, y contrastar las tasas de prevalencia y estrategias de manejo del VPH entre diferentes regiones y a nivel global. Metodología: Se implementará una metodología exhaustiva que se fundamentará en una revisión de tipo bibliográfica. Esta se regirá bajo criterios de inclusión y exclusión establecidos con anterioridad, centrándose en el examen de fuentes científicas actuales, fidedignas y relevantes. Resultados esperados: El propósito final de esta investigación es proporcionar un panorama integral que mejore la comprensión sobre la prevalencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), fomentando la adopción de las prácticas óptimas en la identificación, manejo y prevención de esta infección.
Palabras clave
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, EPIDEMIOLOGÍA, PREVALENCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL, VACUNACIÓN
Citación
Siguenza Peñafiel G.S. (2024) Prevalencia del virus del papiloma humano. Universidad Católica de Cuenca