“Aplicación de las P’s del Marketing Mix al emprendimiento artesanal. Caso: La Casa del Canal”

dc.contributor.advisorQuevedo Vázquez, Jorge Oswaldo
dc.contributor.authorYuqui Cajamarca, Ángel Fernando
dc.contributor.cedula0302897558es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-03-29T21:02:11Z
dc.date.available2023-03-29T21:02:11Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionPartiendo del objetivo general con el propósito de determinar una correcta aplicación de las P´s de marketing mix en el emprendimiento artesanal La Casa del Canal mediante la exploración del fenómeno para el mejoramiento de la productividad y competitividad. Bajo un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, se aplicó el método estadístico descriptivo y exploratorio, con un total de 110 encuestados. Con relación a los resultados según la variable Producto, el 30% se destaca por una adquisición del producto media baja. Así mismo el 29% de los encuestados prefieren la calidad del bien. En la variable Precio se destaca que el 46% de los entrevistados aceptan el precio mientras que el restante señalo que debe mejorar, ya que, el 39% de la población no tiene una capacidad financiera estable. Según la variable Promoción, existe un conocimiento bueno del producto con un 30%, es decir, que la diferencia desconoce del producto. Además, el 48% de los encuestados afirma que comprarían el articulo por el incentivo de ofertas y descuentos. Del mismo modo el 71% cree que la promoción del producto debe ser a través de medios digitales. Para la variable Plaza, según el 57% los encuestados el impulso de los canales por las redes sociales aumentarían notoriamente las ventas. Por otra parte, el 38% y 36% recalcan que la ubicación del negocio es buena y muy buena respectivamente, ya que, el 53% cree que la ubicación de la empresa es muy relevante.es_ES
dc.description.abstractThis research aims to determine the correct application of the P’s the marketing mix in the artisan enterprise La Casa del Canal by studying the phenomenon to improve its productivity and competitiveness. Under a quantitative, non-experimental, cross-sectional approach study, the descriptive and exploratory statistical method was applied whit 110 respondents. Concerning the results of the variable Product, 30% of those surveyed HAD A LOW -MEDIUM ECONOMY LEVEL for buying the product. likewise, 29% of the respondents prefer good-quality product. In the Price variable, 46% of those interviewed accepted the price, while the remainder indicated that it should be improved since 39% of the population does not have a stable financial capacity. According to the Promotion variable, there is good product knowledge with 30%, and 70% do not. In of offers and discounts. Similarly, 71% believe that the promotion of the product should be through digital media. For the Place variable, about 57% of respondents, promoting social media channels would significantly increase sales. Furthermore, 38% and 36% emphasize that the business place is good and very good, respectively, since 53% believe the company’s location is relevant.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent35 páginases_ES
dc.identifier.citationYuqui Cajamarca, A. F. (2023) “Aplicación de las P’s del Marketing Mix al emprendimiento artesanal. Caso: La Casa del Canal” . Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2023-TAdem-2
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13693
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLa Casa del Canales_ES
dc.subjectmarketinges_ES
dc.subjectplan de marketinges_ES
dc.subjectP’s de marketinges_ES
dc.subject.ocdeLa Casa del Canales_ES
dc.subject.ocdemarketinges_ES
dc.subject.ocdemarketing planes_ES
dc.subject.ocdemarketing P’ses_ES
dc.title“Aplicación de las P’s del Marketing Mix al emprendimiento artesanal. Caso: La Casa del Canal”es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales, Educación Comercial y Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUcacue-Campus Azogues. Administración de Empresases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yuqui Cajamarca Ángel Fernando.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en biblioteca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia