Situación Legal y Ética de la Eutanasia en el Ecuador

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Euthanasia is the intentional death of a patient at their free request because of a catastrophic, incurable, and painful disease. This issue has caused a series of contradictions regarding the right to die with dignity and the autonomy of terminally ill patients, causing unnecessary suffering. Literature Review: The human being has raised the ideology of the "right to die with dignity", a common argument reflected by terminally ill patients suffering from refractory symptoms. Euthanasia is presented as a compensatory mechanism against these eventualities, being restricted in countries such as Switzerland, Germany, and certain states in North America that only allow assisted suicide; however, in Ecuador, this situation changed about four months ago due to the case of Paola Roldan, where euthanasia was legalized in our country by ruling 67-23-IN/24 resolved on February 5th, 2024. They seek the patient's welfare based on ethical principles such as autonomy, justice, beneficence, and non-maleficence. The Patient Protection Law and the Organic Law of Health support them. Conclusion: The ethical situation of euthanasia in Ecuador reflects a diversity of arguments both for and against that continue to be debated. Legally, the prohibition of the right to a dignified death has been excluded, and the practice is currently regulated and permitted.

Descripción

Introducción: la eutanasia es la muerte intencionada a un paciente con enfermedad catastrófica, incurable y dolorosa; a petición de la misma de forma libre. Este tema ha ocasionado una serie de contradicciones en cuanto al derecho de morir con dignidad y la autonomía de pacientes con enfermedades terminales causantes de sufrimiento innecesarios. Revisión bibliográfica: el ser humano se ha planteado la ideología del “derecho a morir con dignidad”, argumento común que reflexionan los pacientes con enfermedades terminales que padecen de síntomas refractarios. La eutanasia se presenta como un mecanismo compensatorio frente a estas eventualidades, siendo restringido en países como: Suiza, Alemania, y ciertos estados de Norteamérica que solo permiten el suicidio asistido, no obstante, en Ecuador hace aproximadamente 4 meses esta situación cambio debido al caso de Paola Roldan, en donde se legaliza la eutanasia en nuestro país mediante sentencia 67-23-IN/24 resuelta el 5 de febrero del 2024. Basada en los principios éticos como la autonomía, justicia, beneficencia y no maleficiencia que buscan el bienestar del paciente y están respaldadas tanto por la Ley de Amparo del Paciente como por la Ley Orgánica de Salud. Conclusión. la situación ética de la eutanasia en el Ecuador reflejan una diversidad de argumentos tanto a favor y en contra que continúan siendo objeto de debate. Legalmente, la prohibición del derecho a la muerte digna ha sido excluida y la práctica actualmente ya regulada y permitido.

Palabras clave

ÉTICA, EUTANASIA, LEGALIZACIÓN, SITUACIÓN, ETHICS, EUTHANASIA, LEGALIZATION, SITUATION

Citación

VANCUOVER: Carchi S. Situación Legal y Ética de la Eutanasia en el Ecuador. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia