Evaluación microbiológica en superficie de teléfonos celulares del personal de salud del Hospital Homero Castanier Crespo, período septiembre 2019 - febrero 2020

dc.contributor.advisorOchoa Yumbla, Cecibel del Carmen
dc.contributor.authorGuamán Juncal, Maribel Fernanda
dc.contributor.cedula0302727987es_ES
dc.contributor.other.
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-01T23:50:58Z
dc.date.available2022-06-01T23:50:58Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los microorganismos patógenos en la superficie de los teléfonos celulares del personal médico y de enfermería del Hospital Homero Castanier Crespo durante el periodo septiembre 2019 – febrero 2020. Metodología: diseño no experimental, descriptivo y correlacional de corte transversal con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La muestra fueron 81 teléfonos celulares pertenecientes al personal profesional de salud. Se realizó mediante la técnica de hisopado previamente preparado en caldo de tioglicolato, para posteriormente cultivarlas en medios de EMB Y CLED, se identificaron y aislaron bacterias a través de pruebas de laboratorio, se tomó la muestra y se aplicó la encuesta que constaba de datos sociodemográficos necesarios para su identificación y correlación de variables. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 25 y Microsoft Excel 2016. Resultados: el 65,5% de los teléfonos celulares están contaminados, en mayor porcentaje en el género femenino con cargo médico que laboran en esta casa asistencial. El 61.7% corresponde a Estafilococo Aureus y el 3% corresponde a Enterobacter, también el 34,6% de los teléfonos tuvieron resultados negativos. El área con mayor contaminación fue cirugía (23,1%), seguido de emergencia (17,3%) y con un mínimo porcentaje de contaminación el área de neonatología (1,9%), de la misma manera se evidenció que emergencia es el área en donde utilizan con más frecuencia el teléfono celular (21%). Conclusión: La superficie de los teléfonos celulares tienen una elevada carga bacteriana por lo que es importante concientizar a los profesionales de la salud que labora en el Hospital Homero Castanier Crespo en el cumplimiento de protocolos establecidos de lavado y desinfección de manos, además fomentar hábitos preventivos de higiene (desinfección de los teléfonos, no uso de los mismos en el área asistencial)es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxxvi, 40 páginases_ES
dc.identifier.citationGuamán Juncal, M F (2020) Evaluación microbiológica en superficie de teléfonos celulares del personal de salud del Hospital Homero Castanier Crespo, período septiembre 2019 - febrero 2020. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2020-TEnf-18
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10555
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectContaminación microbiológicaes_ES
dc.subjectdesinfecciónes_ES
dc.subjectsuperficiees_ES
dc.subjectteléfono celulares_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.titleEvaluación microbiológica en superficie de teléfonos celulares del personal de salud del Hospital Homero Castanier Crespo, período septiembre 2019 - febrero 2020es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Universitario Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GUAMAN JUNCAL MARIBEL FERNANDA.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo-Campus Universitario Azogues
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: