Diseño de panel translúcido a base de resinas y fibras naturales, para climas andinos

dc.contributor.advisorPesántez Pesántez, José Francisco
dc.contributor.authorMartínez Medina, Jimmy Eddie
dc.contributor.authorSánchez Cabrera, Camila Ximena
dc.contributor.cedula1500685910es_ES
dc.contributor.cedula0107082869es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-13T17:14:00Z
dc.date.available2023-06-13T17:14:00Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLos materiales translucidos empleados en la construcción, son primordiales por consentir la conexión directa entre el ambiente interior con el exterior, además, de propiciar iluminación, de este modo, el trabajo se desarrolla en una dirección dominante hacia la búsqueda del confort en la arquitectura a raíz del manejo lumínico, térmico y hasta ambiental, por medio de la utilización de elementos translucidos, los cuales se evalúan acorde las condiciones climatológicas de los andes ecuatoriales. A partir del siglo XX la arquitectura ha evidenciado una falta de control, regulación y planificación de la vivienda, ya sea por la incorporación de nuevos sistemas constructivos donde prioriza el uso indiscriminado del vidrio como envolvente y el manejo inadecuado de lucernarios como medio de obtención lumínica; dicha acción, se ve influenciada por efectos contraproducentes generados por las altas o nulas captaciones de radiación solar hacia el interior del espacio, los mismos que repercuten en el ser humano. En base a una metodología científica y experimental, además de un concepto sustentable, se elabora revestimientos translucidos compuestos de resina epóxica y fibras naturales (paja, totora y trigo). Paneles de 30cm x 60cm x 1cm, son diferenciados por el manejo interno de la fibra, permitiendo alcanzar una reducción en un 40% en la trasmisión solar y hasta un 30% de calor en comparación con el vidrio, ya sea por su color, textura o nivel de opacidad. Su aplicabilidad responde a diseños en fachadas, cubierta, revestimientos y separador en recintos interiores.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxxiv, 116 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TA32
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14154
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Titulaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPANELES TRANSLÚCIDOSes_ES
dc.subjectTRANSMISIÓN SOLARes_ES
dc.subjectRESINA EPÓXICAes_ES
dc.subjectFIBRAS NATURALESes_ES
dc.subjectMATERIALES SUSTENTABLESes_ES
dc.titleDiseño de panel translúcido a base de resinas y fibras naturales, para climas andinoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería. Industria y Construcción. Carrera de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia