Prevención y manejo de la hipertrofia ventricular izquierda en pacientes adultos obesos
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
In Ecuador, cardiovascular risks are the leading cause of death, among them we have Left Ventricular Hypertrophy and the risk factors are arterial hypertension, but current studies have characterized that obesity independently can also trigger this pathology, affecting more women than men. and thus, promotes primary prevention and early diagnosis. It was evidenced that overweight and obesity in childhood are associated with cardiovascular damage, however, this significantly increased morbidity and mortality in adulthood, leading to advanced LVH. Antihypertensives arrest the progress and improve left ventricular hypertrophy, as well as weight loss or dietary sodium restriction have additional beneficial effects on the cardiovascular system. A significant benefit has also been shown in therapeutic management such as thiazide diuretics, renin-angiotensin-aldosterone system (RAAS) inhibitors and calcium channel blockers (CCBs) up to sodium-glucose cotransporter type 2 inhibitors. (SGLT2).
Descripción
En Ecuador los riesgos cardiovasculares es la primera causa de muerte, entre ellas tenemos la Hipertrofia Ventricular Izquierda y los factores de riesgos es la hipertensión arterial, pero estudios actuales han caracterizado que la obesidad independientemente puede también desencadenar esta patología afectando más a mujeres que a hombres y así se promueve una prevención primaria y un diagnóstico precoz. Se evidenció que el sobrepeso y la obesidad en la infancia se asocian con daños cardiovasculares, sin embargo, esto aumentó significativamente la morbimortalidad en la edad adulta llegando a padecer una HVI avanzada. Los antihipertensivos detienen el progreso y mejora la hipertrofia ventricular izquierda, asi como, la pérdida de peso o la restricción de sodio en la dieta tienen efectos beneficiosos adicionales sobre el sistema cardiovascular. También se ha demostrado un beneficio significativo en el manejo terapéutico como los diuréticos tiazídicos, los inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS) y los bloqueadores de los canales de calcio (CCB) hasta los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2).
Palabras clave
HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA, TERAPÉUTICA, OBESIDAD, PREVENCIÓN, CONTROL
Citación
Huayllasaca-Sarmiento WC, Mora G, Vanegas P. Prevención y manejo de la hipertrofia ventricular izquierda en pacientes adultos obesos. MQRInvestigar [Internet]. 12 de abril de 2023 [citado 22 de abril de 2024];7(2):342-57. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/343