Habeas corpus correctivo, un estudio crítico desde Ecuador

dc.contributor.advisorSan Martín Andrade, María Augusta
dc.contributor.authorOrtiz Vasquez, Kevin
dc.contributor.cedula0150977486
dc.coverageAzogues - Ecuador
dc.date.accessioned2024-05-29T21:22:46Z
dc.date.available2024-05-29T21:22:46Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo explorar los efectos jurídicos producidos por la incorrecta aplicación del hábeas corpus en su modalidad correctiva en Ecuador, identificando las consecuencias legales y prácticas que surgieron cuando esta herramienta constitucional no se aplicó conforme a los estándares establecidos. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, fundamentado teóricamente en el hábeas corpus y su desnaturalización. Además, se hizo uso de distintos métodos, entre ellos inductivo-deductivo, histórico-lógico y dogmático. Así mismo se emplearon técnicas como la revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas a jueces y abogados. Los hallazgos en los casos de Jorge Glas y Alias Jr. indicaron una notable falta de cumplimiento de los estándares jurídicos apropiados para el hábeas corpus en su modalidad correctiva. Se observó un uso abusivo y erróneo de esta garantía, subvirtiendo los principios de justicia y comprometiendo la integridad del marco legal diseñado para proteger los derechos individuales de los que se encontraban privados de su libertad. El estudio concluyó que la garantía jurisdiccional de hábeas corpus en su modalidad correctiva no cumplió en la práctica con su finalidad establecida, debido al abuso y desconocimiento por parte de ciertos profesionales del derecho que pretendieron obtener la libertad de quienes se encontraban privados de la misma u obtener medidas alternativas a la privación. Se resaltó la urgencia de reformas para asegurar que el hábeas corpus correctivo funcionara efectivamente como un mecanismo de protección y no como una herramienta para eludir la responsabilidad legal.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentv, 42 páginas
dc.identifier.citationOrtiz Vasquez K. (2024) Habeas corpus correctivo, un estudio crítico desde Ecuador. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.other10BT2024-TDer-13
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17636
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHABEAS CORPUS, CORRECTIVO, LIBERTAD, DERECHOS, DESNATURALIZACIÓN.
dc.titleHabeas corpus correctivo, un estudio crítico desde Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Derecho
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
KEVIN ORTIZ VASQUEZ.pdf
Tamaño:
955.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia