Evaluación nutricional en adultos mayores en la sede social del centro de atención ambulatoria no. 302 del cantón Cuenca. Febrero - julio del 2015.

dc.contributor.advisorVanegas Izquierdo, Patricia Elizabeth
dc.contributor.authorBenalcázar Ochoa, Juan Carlos
dc.contributor.cedula704389626es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:30:47Z
dc.date.available2020-08-13T18:30:47Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionAntecedentes: El estado nutricional va a depender de determinados acontecimientos causales, sociales, psicológicos o médicos que repercuten directamente en la salud, razón por la cual la desnutrición es frecuente en esta población. (1)\nObjetivo: Evaluar el estado nutricional de los adultos mayores del centro de atención ambulatoria no. 302 del cantón cuenca. Febrero - julio del 2015\nMateriales y Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se tomaron a 107 adultos mayores que acuden a la consulta externa, de ambos géneros del Centro de Atención Ambulatoria tomando como referencia los criterios de inclusión.\nSe utilizó un formulario de recolección de preguntas previamente validado. Los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 15.00 versión. Además se usó Epidat versión 3.1 para determinar la razón de prevalencia.\nResultados: La prevalencia de desnutrición leve en la población estudiada fue de 4,7%, estado nutricional normal 72% y el 23,4% con sobrepeso.\nConclusiones: La población de estudio que presenta alguna patología, le obliga a llevar una nutrición especial constituyendo un factor de riesgo; mientras aquellos que presentan autonomía en su alimentación se convierte en un factor protector.es_ES
dc.description.resumen“Nutritional assessment in the elderly in the headquarters of ambulatory care center Number. 302 of Cuenca. February-July 2015”\nBackground: Nutritional status will depend on certain events, psychological or medical-social causes that directly affect health, why malnutrition is common in this population..(1)\nObjective: Assess the nutritional status of older adults outpatient care number. 302 in the city of Cuenca. February-July 2015\nMaterials and Methods: It is an observational, descriptive cross sectional , quantitative study. They took 107 older adults attending outpatient, both genders Ambulatory Care Center with reference to the inclusion criteria. The instrument used was a form previously validated. The results were processed in the system SPSS version 15.00. In addition Epidat version 3.1 was used to determine the prevalence ratio.\nResults: The prevalence of mild malnutrition in the study population was 4.7%, normal nutritional status 72% and 23.4% overweight.\nConclusions: The study population presented some pathology requires him to wear a special nutrition constitute a risk factor while those with autonomy in their diet becomes a protective factores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent85 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-MTI06
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7021
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectNutriciones_ES
dc.subjectGeriatriaes_ES
dc.subjectEvaluacion Nutricionales_ES
dc.titleEvaluación nutricional en adultos mayores en la sede social del centro de atención ambulatoria no. 302 del cantón Cuenca. Febrero - julio del 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia