Manejo hospitalario del aborto incompleto, eficacia del legrado uterino y aspiración al vacio
dc.contributor.advisor | Godoy Durán, Elvia Narcisa | |
dc.contributor.author | Bermejo Santos, Jessica Marlene | |
dc.contributor.cedula | 0302993506 | es_ES |
dc.coverage | Azogues - Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T22:06:15Z | |
dc.date.available | 2022-05-18T22:06:15Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Introducción: Desde el punto de vista de la Salud Pública, el aborto incompleto se ha venido trasformando en un problema de salud, por lo que se estima que a nivel global se da aproximadamente 6.5 millones de abortos al año. Objetivos: Realizar una revisión sistemática sobre la eficacia del manejo hospitalario del legrado uterino y aspiración al vacío. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura de carácter exploratorio, descriptivo, utilizando la declaración de PRISMA. Resultados: En la búsqueda literaria se encontró un total de 202 artículos científicos, y mediante los criterios de selección y lectura evaluativa, se incluyó 27 artículos para su respectivo análisis sobre el manejo hospitalario del aborto incompleto, eficacia del legrado uterino y aspiración al vacío. Se observó que la edad próxima de las mujeres con esta patología fue desde los 13 a 42 años, observando que el aborto incompleto se evidencia en los extremos de la edad de la vida reproductiva. Conclusiones: En base a los resultados obtenidos no existen diferencias significativas en cuanto a la realizado de procedimientos de evacuación uterina por raspado uterino instrumental o aspiración al vacío, por lo que se considera que los dos métodos aún son seguros y efectivos en mujeres con diagnóstico de aborto incompleto | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | ix. 65 páginas | es_ES |
dc.identifier.other | 10BT2022-TEnf-4 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10206 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | Aborto incompleto | es_ES |
dc.subject | eficacia de aspiración al vacío | es_ES |
dc.subject | eficacia del legrado uterino | es_ES |
dc.title | Manejo hospitalario del aborto incompleto, eficacia del legrado uterino y aspiración al vacio | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Salud y Bienestar | es_ES |
thesis.degree.grantor | UCACUE - Campus Azogues. Enfermería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Pregrado | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 07-03-2022L.A. ARTÍCULO REVISIÓN SISTEMÁTICA TITULACIÓN UCACUE_2022 REVISADO. NARCISA.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Metadatos del trabajo de investigación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: