La aplicación del principio de gratuidad para el divorcio de mutuo consentimiento ante la inexistencia de hijos dependientes.

dc.contributor.advisorPalacios Vintimilla, Cesar
dc.contributor.authorOrellana Guayllasaca, Sonia Nicole
dc.contributor.authorUzho Deleg. , Edgar Benito
dc.contributor.cedula0151212677
dc.contributor.cedula0151212677
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2023-10-20T23:10:21Z
dc.date.available2023-10-20T23:10:21Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa presente investigación trata sobre el divorcio de mutuo consentimiento, ante la inexistencia de hijos dependientes. Se lleva a cabo una investigación de la problemática que existe en la actualidad; para ello existen dos alternativas: la primera, se puede realizar ante la justicia ordinaria, y la segunda, puede ser resuelto en una Notaría Pública, teniendo en cuenta que, en esta última opción, se vulnera el principio constitucional de gratuidad de la justicia. En este trabajo se examina que, dentro de la competencia que radica en las Notarías Públicas, para realizar el divorcio de mutuo consentimiento, se tiene como consecuencia la repercusión económica para quienes optan por divorciarse por esta vía, puesto que existe desproporcionalidad en cuanto a las tasas notariales de acuerdo con las encuestas realizadas. De acuerdo con el análisis de la legislación mexicana se puede observar que existe una nueva forma de divorcio, que anteriormente era conocido como divorcio administrativo, pero actualmente se lo conoce como divorcio bilateral, es por ello que en este trabajo se plantea una solución más factible, como otorgar competencias a otros entes administrativos como es el Registro Civil, así también lo señala la Corte Constitucional en la sentencia 7-16-NI/21. Para que ello surta efecto, se debería de reformar el Reglamente de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
dc.description.abstractThis research addresses the issue of mutual consent divorce in cases without dependent children. An investigation of a current problem is conducted. There are two alternatives to divorce: firstly, it can be done through the court within the judicial system, or secondly, through a Public Notary's Office, considering that, in the last option, the constitutional principle of free justice is violated. This paper examines that, within the competence of Public Notaries to perform mutual consent divorce; the consequence is the economic impact for those who opt for this option. Surveys conducted reveal a disproportionality in notary fees. According to the analysis of the Mexican legislation, it can be observed that there is a new form of divorce, formerly known as administrative divorce but now referred to as bilateral divorce. Therefore, a more viable solution is proposed in this work, i.e., to grant competencies to other administrative entities, such as the Civil Registry, as also indicated by the Constitutional Court in sentence 7-16-NI/21. To implement this change, the Regulation of the Organic Law for Civil Identity and Civil Data Management should be amended.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent88 páginas
dc.identifier.citationOrellana Guayllasaca, S. y Uzho Deleg, E. (2023) La aplicación del principio de gratuidad para el divorcio de mutuo consentimiento ante la inexistencia de hijos dependientes. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.
dc.identifier.other13BT-D2023-AB-189
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15938
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuenca, Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUE, Repositorioes_ES
dc.subjectDIVORCIO
dc.subjectCÓNYUGE
dc.subjectGRATUIDAD
dc.subjectINCONSTITUCIONAL
dc.titleLa aplicación del principio de gratuidad para el divorcio de mutuo consentimiento ante la inexistencia de hijos dependientes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Orellana, Sonia - Uzho, Edgar - LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE GRATUIDAD PARA EL DIVORCIO DE MUTUO CONSENTIMIENTO ANTE LA INEXISTENCIA DE HIJOS DEPENDIENTES. .pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia