Análisis del incumplimiento del principio de proporcionalidad de la pena a los conductores que en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan causen la muerte de una o más personas

dc.contributor.advisorGonzález Gutiérrez, Miltón Alejandro
dc.contributor.authorCollaguazo López, Jamilton Enrique
dc.contributor.cedula1103543064es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-09T19:51:05Z
dc.date.available2022-09-09T19:51:05Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación "Análisis del incumplimiento del principio de proporcionalidad de la pena a los conductores que en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan causen la muerte de una o más personas". Se encuentra previsto en Código Orgánico Integral Penal en el artículo 376, con el fin de sancionar a los conductores que incurran en este delito, que son eminentemente culposos. Se pudo analizar en la Constitución de la República del Ecuador, leyes, doctrina, y se logró determinar que si existe la vulneración del principio de proporcionalidad de la pena a los conductores que causaren la muerte a una o más personas bajo los efectos de embriaguez o sustancias estupefacientes, que en su mayoría son jóvenes que oscilan entre los 20 a 30 años, quienes son los que más cometen en este tipo de delitos, y se les imponen dos sanciones la primera con la privación de la libertad y la segunda con la revocatoria definitiva de la licencia de conducir, esta última sanción vulnera el derecho al trabajo que fue adquirido, como así reza en nuestra Constitución, en el artículo 33, Finalmente se puede concluir que, por ser un delito culposo que por algo se los conoce universalmente como delitos imprudentes,carentes de dolo, reitero no se puede vulnerar un derecho de rango constitucional, consustancial a la supervivencia como es el derecho inalienable al trabajo que implicaría un perjuicio a toda su familia, y las penas en materia penal son personales de otra parte nuestra Carta Magna establece que debe haber proporcionalidad de las penas tanto en las contravenciones y delitos de cualquier índole, cosa que en la especie no ocurre.es_ES
dc.description.abstractThe current paper entitled "An analysis of the non-compliance with the proportionality principle of sentencing drivers under the influence of alcohol or the effects of narcotic, psychotropic substances or products that include them, causing the death of one or several people". According to article 376 of the Organic Penal Process Code, in order to penalize drivers involved in this type of offence, who are found to be eminently at fault. An analysis was made of the Ecuadorian Constitution, laws, doctrines, and it was able to establish whether there is any violation of the proportionality principle of the sentence against drivers who caused one or more deaths under the effects of alcohol or narcotic substances, which are mostly between 20 and 30 years old, which are the most common in this kind of offences, and are punished with two sanctions, the first one with deprivation of freedom and the second with permanent revocation of driving license, this last sanction violates the right to acquired work, as stated in our Constitution, in article 33. Finally, considering that it is a guilty offense which is known worldwide as reckless offences, with no malice, there is no violation of a constitutional right inherent to survival, such as the inalienable right to work, which would imply damages to the entire family, and sentences in criminal proceedings are personal, on the other hand our Constitution provides that there must be proportionality of sanctions in both violations and offenses of any nature, which does not occur in the species.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent60 Páginases_ES
dc.identifier.citationCollaguazo López, J. (2020) Análisis del incumplimiento del principio de proporcionalidad de la pena a los conductores que en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan causen la muerte de una o más personas[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-46
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12255
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectProporcionalidades_ES
dc.subjectCulpaes_ES
dc.subjectEmbriaguezes_ES
dc.subjectSanciónes_ES
dc.titleAnálisis del incumplimiento del principio de proporcionalidad de la pena a los conductores que en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan causen la muerte de una o más personases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado de lo Tribunales de Justicia de la Repúblicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
202001081328.pdf
Tamaño:
16.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: