Anteproyecto Arquitectónico de un Centro de Salud Tipo C para la ciudad de Azogues, aplicando el método del diagrama como estrategia proyectual.
dc.contributor.advisor | Sacoto Molina, Diana Monserrat | |
dc.contributor.author | Pinos Larrea, Esthela Nicole | |
dc.contributor.cedula | 0350309688 | |
dc.coverage | Azogues - Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2024-04-12T19:38:44Z | |
dc.date.available | 2024-04-12T19:38:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | La salud pública en la ciudad de Azogues ha sido un tema de preocupación constante debido a la creciente demanda de servicios médicos y la falta de infraestructuras adecuadas para satisfacer estas necesidades. Ante este panorama, se propone desarrollar un anteproyecto que responda a las necesidades específicas de la comunidad y cumpla con los estándares de calidad en la atención médica, utilizando el diagrama como herramienta proyectual clave. La metodología empleada incluyó, el desarrollo de reflexiones teóricas con una revisión bibliográfica, análisis de casos, estudios exhaustivos sobre las condicionantes del terreno, la observación directa de las situaciones y debilidades de la atención médica local, mediante visitas, fichas de observación, entrevistas, así como el análisis de las normas usadas. Es así que, la información obtenida se sintetiza en diagramas con el fin de permitir una visualización clara y eficiente de la distribución espacial de las áreas funcionales y formales del Centro de Salud. El resultado fue un anteproyecto integral que incorpora mejores prácticas en diseño arquitectónico y funcional, con el potencial de mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en Azogues. Se espera que este anteproyecto sirva como base para futuras etapas de diseño y construcción, contribuyendo así al bienestar de la población local y al fortalecimiento del sistema de salud pública en la región. | |
dc.description.abstract | Public health in Azogues has been an issue of constant concern due to the growing demand for medical services and the lack of adequate infrastructure to meet these needs. Given this situation, developing a preliminary project that responds to the community's specific needs and meets quality standards in medical care was proposed, using the diagram as a critical project tool. The methodology employed included the development of theoretical reflections with a bibliographic review, case analysis, exhaustive studies on the conditions of the field, direct observation of the situations and weaknesses of local medical care through visits, observation sheets, interviews, and the analysis of the standards. Thus, the information obtained was synthesized in diagrams in order to able precise and efficient visualization of the spatial distribution of the functional and formal areas of the Health Center. The result was a comprehensive incorporating best practices in architectural and functional design, potentially improving access and quality of health services in Azogues. This preliminary project is expected to serve as a basis for future design and construction stages, contributing to the local population's welfare and strengthening the region's public health system. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 197 páginas | |
dc.identifier.citation | Pinos Larrea E.N. (2024) Anteproyecto Arquitectónico de un Centro de Salud Tipo C para la ciudad de Azogues, aplicando el método del diagrama como estrategia proyectual. Universidad Católica de Cuenca | |
dc.identifier.other | 10BT2024-TArq-2 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17204 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | CENTRO DE SALUD, DIAGRAMA, ESTRATEGIA PROYECTUAL, ANÁLISIS DE CAPAS, OBSERVACIÓN. | |
dc.title | Anteproyecto Arquitectónico de un Centro de Salud Tipo C para la ciudad de Azogues, aplicando el método del diagrama como estrategia proyectual. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería, Industria y Construcción | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca.Arquitectura | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Pregrado | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ESTHELA NICOLE PINOS LARREA.pdf
- Tamaño:
- 97.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: