Los hábitos de estudio y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes que cursan el segundo y tercero de bachillerato general unificado, en la Unidad Educativa República del Ecuador, en la ciudad de Cuenca, año 2013-2014

dc.contributor.advisorGarcía Guevara, Wilson Clodoveo
dc.contributor.authorMendieta Farfán, Juan Mateo
dc.contributor.cedula010603359-0es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-05-20T19:09:46Z
dc.date.available2022-05-20T19:09:46Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de investigación es indagar sobre los hábitos de estudio y su incidencia dentro del rendimiento académico de los estudiantes del segundo y tercero de bachillerato general unificado en la Unidad Educativa “República del Ecuador” en el año 2013-2014. Hay que tener en cuenta que los hábitos de estudio son muy importantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje; que se relaciona con el rendimiento académico siendo un factor primordial en la educación y son esenciales para el estudiante. El tener buenos hábitos de estudio incluye mejorar las técnicas de estudio de los estudiantes mediante el uso adecuado del tiempo y la planificación correcta u ordenada de las actividades que se quiere realizar, puesto que así se mejorará el aprendizaje del educando contribuyendo en su rendimiento académico. Por eso en la Unidad Educativa “República del Ecuador” para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes es necesario promover buenos hábitos de estudio y actividades que estén acompañadas de forma significativa en el proceso educativo. La metodología que se aplica en el trabajo de investigación es cualitativa y cuantitativa debido a que se va observar los datos obtenidos y los beneficiarios serán los estudiantes de la Unidad Educativa. Las conclusiones obtenidas en la investigación aportaron que los estudiantes tienen hábitos de estudio que no influyen directamente en su rendimiento académico. Ante los resultados obtenidos mediante las encuestas aplicadas en la institución se ha planteado una propuesta de fortalecimiento académico que permitiera mejorar el rendimiento académico de los estudiantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent131 páginases_ES
dc.identifier.other14BT2015-TSE7
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10278
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHábitos de estudioes_ES
dc.subjectProceso educativoes_ES
dc.subjectProceso de enseñanza-aprendizajees_ES
dc.titleLos hábitos de estudio y su incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes que cursan el segundo y tercero de bachillerato general unificado, en la Unidad Educativa República del Ecuador, en la ciudad de Cuenca, año 2013-2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Ciencias de la Educación mención Educación Inicial y Parvulariaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Educación mención Sicología Educativa y orientación vocacionales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: