Inteligencia Artificial como herramienta para el desarrollo de competencias de escritura en educación básica media

dc.contributor.advisorPinos Coronel, Paola
dc.contributor.authorIdrovo Muyolema, Perla Karina
dc.contributor.cedula0303110845
dc.coverageAzogues - Ecuador
dc.date.accessioned2025-08-07T13:44:31Z
dc.date.available2025-08-07T13:44:31Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl presente estudio bibliográfico tuvo como objetivo general analizar la eficacia de la inteligencia artificial (IA) como herramienta complementaria a las estrategias tradicionales para el desarrollo de competencias de escritura en estudiantes de básica media con la finalidad de identificar beneficios y examinar su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes. La metodología aplicada fue de carácter bibliográfico, con un diseño descriptivo- analítico, que incluyo una revisión sistemática de fuentes académicas publicadas entre 2015-2025, mediante la selección de artículos que abordaron la inteligencia artificial, la escritura autoaprendizaje y la educación, participación, por lo tanto, se aplicó análisis de contenido para categorizar la información y construir un marco teórico actualizado. Los resultados evidencian que el uso de ChatGPT y de otras plataformas basadas en IA mejora la coherencia, la cohesión, la gramática y la estructura propia del contenido, con mejoras de hasta un 74% en el rendimiento de la escritura (Barrera et al., 2024). Además, se notó un aumento significativo en los niveles de motivación, autonomía y autoevaluación positiva en el proceso de escritura. La discusión concluye que la IA no sustituye al docente, pero transforma su rol hacia una guía ética y crítica. Su efectividad en el desarrollo de la escritura depende de una integración pedagógica adecuada, formación docente y recursos tecnológicos.
dc.description.abstractThis bibliographic study aimed to analyze the effectiveness of artificial intelligence (AI) as a complementary tool to traditional strategies for developing writing competencies in middle school students, to identify its benefits, and to examine its impact on students’ academic performance. The methodology applied was bibliographic with a descriptive-analytical design, which included a systematic review of academic sources published between 2015 and 2025. Through the selection of articles addressing artificial intelligence, self-directed writing, education, and participation, content analysis was applied to categorize the information and build an updated theoretical framework. The results show that the use of ChatGPT and other AI-based platforms improves coherence, cohesion, grammar, and structure of the content itself, with improvements up to 74% (Barrera et al., 2024). Moreover, a significant increase was observed in levels of motivation, autonomy, and positive self-assessment during the writing process. The discussion concludes that AI does not replace the teacher, but redefines their role into an ethical and critical guide. The effectiveness of AI in writing development depends on appropriate pedagogical integration, teacher training, and technological resources. Keywords: technology, artificial intelligence, teaching-learning, self-directed learning, education, participation
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentviii, 67 páginas
dc.identifier.citationIdrovo Muyolema, P.K. (2025) Inteligencia Artificial como herramienta para el desarrollo de competencias de escritura en educación básica media. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.other10BT2025-TEdu-7
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20525
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ENSEÑANZA APRENDIZAJE, AUTOAPRENDIZAJE, EDUCACIÓN, PARTICIPACIÓN
dc.titleInteligencia Artificial como herramienta para el desarrollo de competencias de escritura en educación básica media
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineCiencias de la educación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca, Campus Azogues. Educación
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IDROVO MUYOLEMA PERLA KARINA.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia