Hipotiroidismo subclínico como factor predictivo a enfermedades cardivasculares

dc.contributor.advisorEspinoza Palomeque, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorMuñoz Armijos, Lisbeth Tatiana
dc.contributor.cedula0706023074es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-23T17:08:33Z
dc.date.available2023-06-23T17:08:33Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: el hipotiroidismo subclínico es una patología que en la mayoría de los casos se presenta de manera asintomática y la asociación entre dicha variante de hipotiroidismo como factor predictivo para la presencia de enfermedades cardiovasculares ha sido debatida en el ámbito científico, con resultados no siempre concluyentes. Objetivo general: determinar la relación del hipotiroidismo subclínico como factor predictivo a enfermedades cardiovasculares. Metodología: revisión bibliográfica que se realizó por medio de bases de datos de las áreas de salud. Las guías a seguir fueron las de PRISMA 2020. Se efectuaron búsquedas utilizando términos basados en la definición previa de las palabras clave. Se revisaron artículos científicos en idioma inglés y español, posteriores al año 2017 de edición. Resultados: Se recopilaron 32 artículos sobre la temática, encontrando que la incidencia de hipotiroidismo subclínico es común en mujeres. Y aquella patología puede ir aumentando según la edad. Entre el 8 % y el 18 % de adultos de 65 años o más edad se manifiestan con hipotiroidismo subclínico. La hipertensión arterial, la enfermedad isquémica y enfermedad valvular son las patologías asociadas a pacientes con este padecimiento. Conclusiones: La prevalencia de HSC varía de un grupo poblacional a otro y en esto influyen los factores de riesgo. Como en la mayoría de las enfermedades de la tiroides, es más común en mujeres y en personas de mayor edad. La hipertensión arterial es la enfermedad más recurrente asociada a HSC, aunque el efecto sobre el metabolismo lipídico favorece la aparición de otras como aterosclerosis.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Subclinical hypothyroidism (SH) is a pathology mostly asymptomatic. The scientific field has debated the connection between this variant of hypothyroidism as a predictive factor for the presence of cardiovascular diseases, with no conclusive results. General objective: To determine the relationship between subclinical hypothyroidism as a predictive factor for cardiovascular disease. Methodology: A bibliographic review was conducted utilizing health area databases. The guidelines to be followed were PRISMA 2020. Searches were performed using keywords. Scientific articles in English and Spanish after 2017 were examined. Results: 32 articles on the subject were collected, finding that the incidence of subclinical hypothyroidism is common in women and that the pathology may increase with age. Between 8 % and 18 % of adults aged 65 years or older have subclinical hypothyroidism. Arterial hypertension, ischemic disease, and valvular disease are the pathologies for patients with this health condition. Conclusions: The prevalence of SCH varies from one population group to another, which is influenced by risk factors. As with most thyroid diseases, it is more common in women and older people. Arterial hypertension is the most recurrent disease associated with SCH, although the effect on lipid metabolism favors the appearance of other conditions, such as atherosclerosis.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent29 páginases_ES
dc.identifier.citationMuñoz Armijos, L.T. (2023) Hipotiroidismo subclínico como factor predictivo a enfermedades cardivasculares. Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.other10BT2023-TMed-23
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14312
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHipotiroidismoes_ES
dc.subjectHipotiroidismo subclínicoes_ES
dc.subjectHipotiroidismo subclínicoes_ES
dc.subjectFactor predictivo enfermedades cardiovasculareses_ES
dc.subject.ocdeHypothyroidismes_ES
dc.subject.ocdeSubclinical hypothyroidismes_ES
dc.subject.ocdePredictive factor for cardiovascular diseasees_ES
dc.titleHipotiroidismo subclínico como factor predictivo a enfermedades cardivasculareses_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca, Campus Azogues. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MUÑOZ ARMIJOS LISBETH TATIANA.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia