Monitorización hemodinámica en caballos temperamentales mediante el uso de acepromacina a dosis bajas por vía subcutánea

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Acepromazine (ACE) is a phenothiazine tranquilizer that acts as a dopamine antagonist. The objective of this study was to evaluate the degree of sedation along with the collection of physiological parameters (diastolic pressure, systolic pressure, temperature, and oxygen saturation). Three doses (0.02 mg/kg, 0.04 mg/kg, and 0.06 mg/kg) were administered subcutaneously to euphoric horses in order to determine which of them provides a sedative effect with minimal adverse reactions. The research was conducted in the parish of San Pablo de Shaglli, part of the Santa Isabel Canton, Azuay Province, located at an altitude of 4160 meters above sea level. It is important to note that these conditions impose physiological differences, particularly in oxygen saturation and cardiovascular response. The study involved 18 Creole horses, with one repetition per dose, totaling 54 repetitions. Physiological parameters were recorded before and after ACE administration, with behavioral evaluation performed 20 minutes post-application. The results showed that the ideal dose is 0.04 mg/kg, as it generated a favorable response, proving to be safer and more effective compared to the other doses, especially considering the geographical conditions of the area. The 0.02 mg/kg dose was insufficient, as it produced little to no sedation. On the other hand, the 0.06 mg/kg dose caused excessive sedation, evidenced mainly by a marked and risky drop in blood pressure, which is unfavorable given the environmental conditions. Keywords: acepromazine, equines, altitude, physiological constants

Descripción

La Acepromacina (ACE) es un tranquilizante fenotiazinico, el mismo que actúa como antagonista de la dopamina. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de sedación en conjunto con la recolección de constantes fisiológicas (presión diastólica, presión sistólica, temperatura y saturación) para ello se aplicó tres dosis (0,02 mg/kg, 0,04 mg/kg, 0,06 mg/kg) administradas por vía subcutánea en caballos eufóricos; así se determinó cuál de ellas ofrece un efecto sedante, con mínimas reacciones adversas, la investigación se llevó a cabo en la parroquia San Pablo de Shaglli, perteneciente al Cantón Santa Isabel, provincia del Azuay que se encuentra en un piso altitudinal de 4160msnm, es necesario destacar que estas condiciones imponen diferencias fisiológicas, particularmente en la saturación de oxígeno y la respuesta cardiovascular. Se trabajo con 18 caballos criollos, con 1 repetición por cada dosis, con un total de 54 repeticiones; se tomaron constantes fisiológicas antes y después de la aplicación de ACE, con la evaluación conductual a los 20 minutos. Los resultados mostraron que la dosis ideal es de 0,04 mg/kg ya que generó una respuesta favorable, siendo esta más segura y efectiva en relación con las otras dosis tomando en cuenta las variables geográficas del lugar. La dosis de 0,02 mg/kg resultó insuficiente, ya que provocó un nivel de bajo y nulo de sedación. Por otro lado, la dosis de 0,06 mg/kg generó una sedación excesiva, evidenciada principalmente por un descenso marcado y riesgoso de la presión sanguínea, lo cual resulta poco favorable dadas las condiciones ambientales. Palabras clave: acepromacina, equinos, altitud, constantes fisiológicas

Palabras clave

ACEPROMACINA, EQUINOS, ALTITUD, CONSTANTES FISIOLÓGICAS

Citación

Apa
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia