Prevalencia y factores de riesgo asociados a resangrado, posterior a ligadura de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática admitidos en el servicio de hospitalización del hospital José Carrasco Arteaga durante el período enero 2013 a diciembre 2017

dc.contributor.advisorCornejo Guamán, Miguel Fernando
dc.contributor.authorSánchez Garzón, María Lisseth
dc.contributor.cedula0104838818es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-14T14:19:27Z
dc.date.available2022-06-14T14:19:27Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionAntecedentes: el resangrado de várices esofágicas es una complicación grave, evidenciando un alto riesgo para el paciente que lo padece, ya que eleva de manera significativa la morbi-mortalidad. Objetivo: determinar la prevalencia y factores asociados a resangrado posterior a la ligadura de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática, admitidos en el Servicio de Hospitalización del Hospital José Carrasco Arteaga durante el período enero 2013 a diciembre 2017. Materiales y Métodos: estudio observacional, analítico, transversal. Participaron 179 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS versión 15. Para el análisis de asociación se aplicó la prueba del chi 2, obteniéndose razón de prevalencia, con IC 95% y valor de p, la información fue presentada por medio de tablas personalizadas. Resultados: la prevalencia de resangrado fue del 49.2% (IC 95% 41.55% – 56.76%), siendo más frecuente en varones mayores ≥ 65 años con el 64.8%. El 79.3% de pacientes presentaron complicaciones postoperatorias, donde la alteración neurológica correspondió al 49.2% y el 43% falleció después del procedimiento. Hubo relación estadística con factores como: TPT mayor a 33.3 (RP: 1.91, IC 95% 1.07 -3.39, valor P =0.00); anemia moderada, severa (RP: 1.43, IC 95% 1.05 – 1.96, valor P = 0.02) y transfusión sanguínea (RP: 2.23, IC 95% 1.37 – 3.65, valor P = 0.00). Conclusiones: la prevalencia de resangrado fue elevada, encontrándose asociación con: tiempo parcial de tromboplastina, anemia moderada, severa y el haber recibido transfusiones sanguíneas a su ingreso.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent77 páginases_ES
dc.identifier.otherVANCUOVER: Sánchez M. Prevalencia y factores de riesgo asociados a resangrado, posterior a ligadura de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática admitidos en el servicio de hospitalización del hospital José Carrasco Arteaga durante el período enero 2013 a diciembre 2017 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10986
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectVARICES ESOFAGICASes_ES
dc.subjectCIRROSIS HEPATICAes_ES
dc.subjectRESANGRADOes_ES
dc.subjectFIBROSIS HEPATICAes_ES
dc.subjectHEPATOPATIASes_ES
dc.subjectVARICES GASTRICASes_ES
dc.subjectPROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOSes_ES
dc.titlePrevalencia y factores de riesgo asociados a resangrado, posterior a ligadura de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática admitidos en el servicio de hospitalización del hospital José Carrasco Arteaga durante el período enero 2013 a diciembre 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019--MTI26-Sánchez Garzón María Lisseth.pdf
Tamaño:
4.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia y factores de riesgo asociados a resangrado, posterior a ligadura de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática admitidos en el servicio de hospitalización del hospital José Carrasco Arteaga durante el período enero 2013 a diciembre 2017
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: