Calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años, pertenecientes a la parroquia San Sebastian de la ciudad de Cuenca-Ecuador, año 2019

dc.contributor.advisorCalle Prado, María Daniela
dc.contributor.authorZarate Herrera, Laura Patricia
dc.contributor.cedula0705895696es_ES
dc.date.accessioned2022-01-26T23:02:04Z
dc.date.available2022-01-26T23:02:04Z
dc.date.issued2019-12
dc.description.abstractOBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la puntuación (ECOHIS) del impacto en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años, pertenecientes a la parroquia San Sebastián de la ciudad de Cuenca – Ecuador, año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo actual. La población de estudio es de 263 padres de niños de 5 años de edad inscritos en la escuelas fiscales y particulares pertenecientes a la parroquia San Sebastián de la ciudad de Cuenca – Ecuador. Para la realización de la toma de datos se utilizó una encuesta (ECOHIS) sobre calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años, la misma que consta de datos generales del encuestado, exceptuando nombre e identificación debido a que las encuestas son anónimas; también preguntas relacionadas con el impacto en la calidad de vida del propio niño y por último el impacto que provoca la calidad de vida del niño en la familia. RESULTADOS: La puntuación (ECOHIS) del impacto en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares fue un impacto positivo con una media de 6.87, mientras que en cada una de las preguntas del cuestionario ECOHIS, existió un mayor impacto negativo en dolor de los dientes, boca o mandíbulas de los niños según los padres de familia; además de los desempeños diarios en el impacto del niño en preescolares fueron de mayor prevalencia la limitación funcional con un 1,76, al igual que el impacto en la familia del preescolares fue de mayor incidencia en la angustia de los padres con una media de 1,66. En el impacto de la calidad de vida relacionada a la salud bucal según el sexo del encuestado y el tipo de gestión educativa del niño no se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre estas variables. CONCLUSIÓN: Los resultados determinaron que calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años presentó un menor impacto según los padres o cuidadores en la parroquia San Sebastián.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.other1BT2019 - 113
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9707
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subjectSALUD BUCALes_ES
dc.subjectPREESCOLARes_ES
dc.titleCalidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años, pertenecientes a la parroquia San Sebastian de la ciudad de Cuenca-Ecuador, año 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Zarate Herrera Laura Patricia.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Calidad de Vida

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia