Aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en traumatología, neurocirugía y cardiología en el hospital José Carrasco Arteaga Cuenca, período mayo-octubre 2018

dc.contributor.advisorCordero Zumba, Nancy Beatríz
dc.contributor.authorMorquecho Minchala, María Fernanda
dc.contributor.authorOrbe Jaramillo, Mary Liliana
dc.contributor.cedula0302712344es_ES
dc.contributor.cedula0302615216es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-09T01:09:51Z
dc.date.available2022-09-09T01:09:51Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa aplicación de la lista de verificación de cirugía segura es un proceso importante para preservar la seguridad del paciente previo a realizarse una cirugía. Objetivo: Determinar la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en Traumatología, Neurocirugía y Cardiología en el Hospital José Carrasco Arteaga. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal, con una muestra no probabilística de 207 cirugías programadas en el periodo julio-agosto del 2019, como instrumento se utilizó una ficha de observación utilizada por la Lcda. Izquierdo que fue validada por el Hospital Nacional Dos de Mayo, basada en la Lista de Verificación de Cirugía Segura creada por la OMS. Resultados: Primera fase: Antes de la inducción de la anestesia en esta etapa enfermeros y anestesiólogos cumplen con la aplicación de la lista en las cirugías cardiacas en relación al cirujano que no cumple específicamente en las cirugías traumatológicas. Segunda fase: Antes de la incisión cutánea enfermeros y cirujanos cumplen con el proceso en las cirugías traumatológicas, a diferencia que en las neurocirugías enfermeros y anestesiólogos no la cumplen. Tercera fase: Antes de que el paciente salga de quirófano el personal cumple en su totalidad la aplicación en las cirugías neurológicas, pero existe un incumplimiento en las cirugías cardiacas. En conclusión, se recomienda al personal del servicio que se debería incentivar la aplicación de la lista de verificación para garantizar la seguridad del paciente.es_ES
dc.description.abstractThe application of the safe surgery checklist is an important process to preserve the patient's safety before having surgery. Objective: To determine the application of the checklist of safe surgery in Traumatology, Neurosurgery and Cardiology at the José Carrasco Arteaga Hospital. Methodology: Descriptive, prospective and cross-sectional study, with a non-probabilistic sample of 207 scheduled surgeries in the July-August period of 2019, as an instrument an observation sheet used by the Lcda. Izquierdo that was validated by the Dos de Mayo National Hospital, based on the Safe Surgery Checklist created by WHO. Results: First phase: Before the induction of anesthesia at this stage, nurses and anesthesiologists comply with the application of the list in cardiac surgeries in relation to the surgeon who does not specifically comply with traumatic surgeries. Second phase: Before the skin incision, nurses and surgeons comply with the process in traumatologic surgeries, unlike in nursing neurosurgery and anesthesiologists do not comply. Third phase: Before the patient leaves the operating room, the staff fully complies with the application in neurological surgeries but there is a breach in cardiac surgeries. In conclusion, it is recommended that service personnel should encourage the application of the checklist to ensure patient safety.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentix, 63 páginases_ES
dc.identifier.citationMorquecho Minchala, M.F. Orbe Jaramillo, M.L. (2019) Aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en traumatología, neurocirugía y cardiología en el hospital José Carrasco Arteaga Cuenca, período mayo-octubre 2018. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2019-TEnf-22
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12240
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAPLICACIÓNes_ES
dc.subjectLISTA DE VERIFICACIÓN SEGURAes_ES
dc.subjectCIRUGÍAes_ES
dc.subject.ocdeAPPLICATIONes_ES
dc.subject.ocdeSAFE CHECKLISTes_ES
dc.subject.ocdeSURGERYes_ES
dc.titleAplicación de la lista de verificación de cirugía segura en traumatología, neurocirugía y cardiología en el hospital José Carrasco Arteaga Cuenca, período mayo-octubre 2018es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUcacue-Sede Azogues.Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MARY LILIANA ORBE JARAMILLO MARIA FERNANDA MORQUECHO MINCHALA.pdf
Tamaño:
14.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en biblioteca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia