Parasitosis intestinal y factores de riesgo en niños de 0 a 10 años de edad en la comunidad de Chilcachapar de la parroquia Tarqui perteneciente a la provincia del Azuay en el periodo mayo-octubre 2014

Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
La parasitosis intestinal es uno de los problemas de salud pública que afecta a\nindividuos de todas las edades y sexos; sobre todo en los primeros años de\nvida, ya que este grupo de población aún no ha adquirido los hábitos higiénicos\nnecesarios para prevenirlos.\nObjetivo: Determinar los factores de riego asociados a la parasitosis intestinal\nen niños de 0 a 10 años de la comunidad de Chilcachapar de la parroquia\nTarqui perteneciente a la provincia del Azuay\nMateriales y método: Es un estudio descriptivo, cuantitativo, y de tipo\ndescriptivo de corte transversal el universo estuvo constituido por 36 niños de\nla comunidad de “Chilcachapar” Para la recolección de información se utilizó la\nencuesta, la aplicación de un formulario de datos previamente validada por el\ncentro de investigaciones de la facultad de medicina enfermería y ciencias de la\nsalud, para obtener información sobre las variables: socio demográficas.\nResultado: En el estudio encontramos que de la muestra estudiada un\nporcentaje del 77.8% corresponde a la mayoría de niños que están con\nparásitos de acuerdo al análisis copropasitario realizado en la comunidad.\nConclusiones: En los niños con parasitosis los factores de riesgo asociados\nque tuvieron mayor influencia en la parasitosis intestinal, fueron porque no\ncuentan con un servicio básico, importante para la vida como lo es el agua\npotable, la ausencia de letrinas, considerando además como otro factor los\nmalos hábitos de higiene y la falta de educación en salud.
Palabras clave
Parasitosis Infantil, Parasitlogia Infantil, Infeccion Parasitaria, Habitos De Higiene Infantil
Citación