Actualización de analgesia en el trabajo de parto

dc.contributor.advisorCárdenas Heredia, Freddy Rosendo
dc.contributor.authorChico Mancero, Fernando Rafael
dc.contributor.cedula0105195275
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2023-10-30T20:47:29Z
dc.date.available2023-10-30T20:47:29Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: la analgesia neuroaxial es la terapia más utilizada para que se dé un alivio del dolor en el parto, la misma incluye la anestesia espinal, epidural y espinal-epidural combinada. La mayoría de veces existe un gran beneficio con respecto al dolor y existe poco riesgo para la embarazada y el feto, además de ser segura. Objetivo general: describir la analgesia en el trabajo de parto y sus actualizaciones mediante revision bibliográfica actualizada. Metodología: revisión bibliográfica tipo narrativa en estudios, meta-análisis, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados, estudios de cohortes, revisiones bibliográficas que reporten actualizaciones en analgesia en el trabajo de parto, en los idiomas inglés y español. Resultados: se escogieron 21 artículos, donde encontramos que la anestesia epidural es considerada el patrón de oro para el alivio del dolor en el parto, en ausencia de una contraindicación médica, la solicitud materna es una indicación suficiente para el alivio del dolor durante el trabajo de parto, la experiencia del trabajo de parto, incluida la intensidad del dolor, es diferente para cada mujer y las medidas que se toman para aliviar el dolor quedan a elección de la persona, se puede considerar como buena práctica el considerar el uso de diversas terapias complementarias como la relajación, música, yoga y audio analgesia. Conclusiones: la analgesia epidural puede ser más efectiva para reducir el dolor durante el parto y aumentar la satisfacción materna con el alivio del dolor que los métodos no epidurales. Son necesarias nuevas investigaciones en este tema, ya que actualmente son escasas.
dc.description.abstractIntroduction: Neuroaxial analgesia is the most widely used therapy for pain relief in labor, including spinal, epidural, and combined spinal-epidural anesthesia. In most cases, excellent benefit is obtained concerning pain, and there is little risk for the pregnant woman and the fetus besides being safe. Objective: To describe labor analgesia and its updates using a current literature review. Methodology: Narrative literature review in studies, meta-analysis, systematic reviews, controlled clinical trials, cohort studies, and bibliographic reviews reporting updates in labor analgesia in English and Spanish. Results: Twenty-one articles were selected, where it was found that epidural anesthesia is considered the gold standard for pain relief in labor, in the absence of a medical contraindication, maternal request is a sufficient indication for pain relief during labor. The experience of delivery, including the intensity of pain, is different for each woman and the measures taken to relieve pain are left to the choice of the individual. It is a good practice to consider the use of various complementary therapies such as relaxation, music, yoga, and audio analgesia. Conclusions: Epidural analgesia may be more effective in reducing pain during childbirth and increasing maternal satisfaction with pain relief compared to non-epidural methods. Further research on this topic is needed, as it is currently scarce.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent42 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Chico F. Actualización de analgesia en el trabajo de parto. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.other9BT2023-MTI221
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16133
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectANALGESIA
dc.subjectEPIDURAL
dc.subjectANALGESIA OBSTÉTRICA
dc.subjectPARTO
dc.subjectTRABAJO DE PARTO
dc.subjectOBSTETRICIA
dc.titleActualización de analgesia en el trabajo de parto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2023-MTI221-Chico Mancero, Fernando Rafael.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia