La vulneración de derechos por la ineficacia de la providencia preventiva de secuestro en bienes muebles sujetos a registro
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The figure of the precautionary measure of Seizure, within the executive procedure of the General Organic Code of Processes (COGEP by its Spanish acronym), aims to prevent and safeguard the creditor’s rights as an ancillary remedy to enforce the primary obligation. The creditor is the holder of a right to initiate the enforcement of the obligation.
COGEP, as per its Article 124 in connection with Article 351, provides the authority and implies that the precautionary measure may be requested upon filing the lawsuit, even without the necessity of summoning the debtor or obtaining an enforceable judgment.
Creditors who pursue the executive action as a personal right, guaranteed by current Ecuadorian legislation, are empowered to demand an executive title, which will be directed toward the debtor regarding their obligations to give and perform as specified in the title to be executed. One of the rights that the creditors have to enforce the collection is the precautionary or conservatory measures, which empowers the creditors to exercise their rights in an obligatory conflict.
This research aims to analyze the potential violation of rights due to the ineffectiveness of the precautionary measure of Seizure, considering its legal treatment and execution on movable assets subject to registration, as well as considering the treatment that the COGEP grants the creditor the power to use preventive injunctions to ensure that their rights are not violated.
Descripción
La figura de la medida cautelar de Secuestro, dentro del procedimiento ejecutivo del COGEP, cuyo objetivo pretende prevenir y garantizar los derechos del acreedor como medida accesoria para el cumplimiento de la obligación principal, el acreedor es el titular de un derecho para accionar el cobro de la obligación.
El COGEP, en su Art. 124, en relación con el Art. 351, otorgan la facultad y da a entender que se puede solicitar la medida cautelar, al momento de presentar la demanda, aun sin que exista la necesidad de que el deudor sea citado o que exista una sentencia ejecutoriada.
Los acreedores que accionen la vía ejecutiva como derecho personal, que se encuentra Garantizada en la normativa ecuatoriana vigente, en donde faculta el derecho de demandar un título ejecutivo el cual será dirigida al deudor en cuanto a sus obligaciones de dar y hacer constante en el título a ejecutar; uno de los derechos que tiene el acreedor para ejecutar el cobro son las medidas cautelares o conservativas las cuales facultan a que en un conflicto obligacional el acreedor pueda ejercer sus derechos.
Esta investigación pretende analizar la existencia de la vulneración de derechos por la ineficacia de la medida cautelar de secuestro, considerando su tratamiento legal y ejecución sobre los bienes muebles sujetos a registro, así como considerando el tratamiento que el Código Orgánico General de Procesos otorga la facultad al acreedor para la utilización de las providencias preventivas para que no exista la vulneración de sus derechos.
Palabras clave
SECUESTRO, PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, MEDIDA CAUTELAR, PROVIDENCIA PREVENTIVA, PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, DEUDOR, ACREEDOR, DEPOSITARIO
Citación
Cabrera Bueno, K. y Lucero Suco, J. (2023). La vulneración de derechos por la ineficacia de la providencia preventiva de secuestro en bienes muebles sujetos a registro. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.