Reporte de caso: Distrofia Muscular de Duchenne con variante hemicigota en el exón 45
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Background: Duchenne muscular dystrophy is a serious, rare condition that affects 1 in every 3,600-6,000 male births worldwide. It has a high mutation rate, with 1 in 3 cases presenting a de novo mutation. The phenotype is related to the location of the genetic variant; however, there is no clear relationship between deletions and phenotype severity. This disease is associated with neurodevelopmental disorders and severe orthopedic complications. Treatment with a monoclonal antibody (Translarna) has proven useful, showing good results in slowing the progression of the disease.
Case Presentation: A 24-year-old male patient with an unclear diagnosis of plantar pathology who used devices such as insoles without improvement in his condition. After collecting signs, symptoms, complementary tests, and molecular studies, a diagnosis of Duchenne muscular dystrophy was reached. Once the disease was confirmed, the patient was treated with corticosteroids and supplemented with creatine daily for four years without showing improvement in his clinical condition. From the age of 18 to the present, he has been treated with a monoclonal antibody (Translarna), which has kept the patient in a stable clinical condition and slowed the progression of the disease.
Expected Conclusions: It is expected to raise awareness about the rarity of Duchenne muscular dystrophy, especially its genetic mutations such as the hemizygous exon 45 variant, and the effectiveness of the monoclonal antibody (Translarna) as an available treatment for this disease.
Descripción
Antecedentes: La Distrofia Muscular de Duchenne es una patología grave, rara que afecta a 1 de cada 3600- 6000 nacidos vivos hombres a nivel mundial. Tiene una alta tasa de mutación, 1 de cada 3 casos presenta una mutación de novo. El fenotipo está relacionado con la localización de la variante genética; no hay una relación clara entre las deleciones y la severidad del fenotipo. Esta enfermedad cursa con alteraciones en el neurodesarrollo, con complicaciones ortopédicas graves, y en cuanto al tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Translarna) ha demostrado ser útil, al demostrar buenos resultados enlenteciendo la progresión de la enfermedad.
Presentación del caso: Paciente masculino de 24 años de edad con diagnóstico impreciso de patología plantar que hizo uso de dispositivos como plantillas, sin mejoría del cuadro, que luego de la recolección de signos, síntomas y pruebas complementarias y estudios moleculares llegan al diagnóstico de la enfermedad de Distrofia Muscular de Duchenne, una vez confirmada la enfermedad, el paciente fue tratado con corticoesteroides y suplementado con creatina diariamente durante cuatro años sin mostrar mejoría del cuadro clínico. Desde los 18 años de edad hasta la actualidad es tratado empleando un anticuerpo monoclonal (Translarna), mismo que ha logrado que el paciente se encuentre en condiciones clínicas estables y tenga una progresión lenta de la enfermedad.
Conclusiones esperadas: Se espera que se dé a conocer la rareza de la Distrofia Muscular de Duchenne, más aún de sus mutaciones genéticas como lo es la variante hemicigota del exón 45, y la efectividad del anticuerpo monoclonal (Translarna), como tratamiento disponible para esta enfermedad
Palabras clave
DELECIÓN CROMOSÓMICA, DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE, DISTROFINA, CHROMOSOMAL DELETION, DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHY, DYSTROPHIN
Citación
VANCUOVER: Villa P. Reporte de caso: Distrofia Muscular de Duchenne con variante hemicigota en el exón 45. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2025. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)