Tuberculosis extrapulmonar: principales formas de presentación y un desafío diagnóstico

dc.contributor.advisorEspinosa Martin, Lizette
dc.contributor.authorZea Cabrera, Mateo Esteban
dc.contributor.cedula0105075568es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-02-26T02:23:29Z
dc.date.available2021-02-26T02:23:29Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: La tuberculosis es una patología muy frecuente a nivel global, especialmente en países en vías de desarrollo; la tuberculosis de tipo extrapulmonar (TBEP) es una de las enfermedades infecciosas de más difícil diagnóstico en el medio hospitalario siendo un problema emergente de Salud Pública alrededor del mundo. Objetivos: Describir las principales formas de presentación de la tuberculosis extrapulmonar y analizar los distintos métodos diagnósticos que permiten identificar la patología. Metodología: Revisión bibliográfica sistémica en la cual se evaluaron las publicaciones originales que cumplieron con los criterios de inclusión, utilizando los siguientes buscadores médicos: Scielo, Google Académico, Latindex, Scopus, Redalyc y Pubmed, con las siguientes palabras claves: “tuberculosis”, “tuberculosis extrapulmonar”, “epidemiología”, “diagnóstico”, “factores de riesgo”, de igual manera se usó el método PRISMA para selección de los artículos. Resultados: La frecuencia de la TBEP se encontró entre el 10 y 33,4%, siendo más frecuente en hombres oscilando entre 29,9 y 75,8%, el grupo etario más afectado fue el de 25-65 años, siendo los subtipos más frecuentes el pleural con un promedio de 31,8% y la linfática con un 23,6%, el factor de riesgo más predominante fue el ser VIH positivo seguido por el sexo femenino y los métodos diagnósticos más utilizados fueron los criterios clínicos, seguido de la prueba X Xpert MTB/RIF, tinción Z-N y cultivo. Conclusiones: Los subtipos más frecuentes de TBEP fueron la pleural y linfática, siendo el principal factor de riesgo ser VIH positivo, así mismo, los criterios clínicos son los más utilizados para el diagnóstico, apoyándose de pruebas como la X Xpert MTB/RIF, tinción Z-N y cultivo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent39 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Zea M. Tuberculosis extrapulmonar: principales formas de presentación y un desafío diagnóstico. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI094
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8533
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectTUBERCULOSISes_ES
dc.subjectMANIFESTACIONES CLINICASes_ES
dc.subjectINFECCIONes_ES
dc.subjectDIAGNOSTICOes_ES
dc.titleTuberculosis extrapulmonar: principales formas de presentación y un desafío diagnósticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI094-MATEO ESTEBAN ZEA CABRERA.pdf
Tamaño:
668.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tuberculosis extrapulmonar: principales formas de presentación y un desafío diagnóstico
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: