Propuesta metodológica para motivar a los estudaintes entre 12 a 14 años en el área de ciencias naturales.

dc.contributor.advisorÁvila Mediavilla, Marcelo
dc.contributor.authorQuille Pulla, Lourdes Janneth
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-02-22T14:36:20Z
dc.date.available2024-02-22T14:36:20Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: La motivación de la gamificación tiene como finalidad implementar la gamificación en el área de Ciencias Naturales para el noveno año de básica, luego de haber analizado la problemática que los docentes aun mantenemos la metodología de enseñanza de la educación tradicional, haciendo de esto un aprendizaje denso y repetitivo para los estudiantes, es por ello por lo que en este proyecto se plantea como eje principal el uso de la gamificación. Objetivo: Esta investigación se centra en diseñar una metodología para motivar a los estudiantes del noveno del nivel superior en el área de las Ciencias Naturales. Metodología: La presente investigación se enmarca en una investigación no experimental, con enfoque epistemológico mixto, de cohorte transversal, alcanza el nivel descriptivo, para ellos se aplicó un muestreo probabilístico de tipo aleatorio estratificado a 33 estudiantes entre 12 hasta 14 años de la Escuela de Educación General Básica “Gaspar Sangurima “del cantón Cuenca provincia del Azuay. Resultados: Mediante la estadística la prueba de Shapiro Wilk se pudo contrastar la normalidad con un nivel de confiabilidad del obteniendo un 95%, donde se puede determinar que todas las variables no son paramétricas; ya que tienen un valor menor de 0,05 luego de alcanzar estos resultados, se puede ejecutar un análisis de los datos adquiridos. Se puede plantear y diseñar una propuesta, la misma que estarán orientadas con el objetivo de investigación. Conclusión: En conclusión, podemos asimilar que los estudiantes requieren un cambio de metodología para mejorar su enseñanza aprendizaje durante su etapa de desarrollo de conocimientos. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Ciencias Naturales.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent17 páginas
dc.identifier.citationQuille Pulla, L. J., & ÁvilaMediavilla , C. M. (2023). Propuesta metodológica para motivar a los estudiantes entre 12 a 14 años en el área de ciencias naturales. Explorador Digital, 7(4), 34-50. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v7i4.2743
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/exploradordigital.v7i4.2743
dc.identifier.journalExplorador Digital
dc.identifier.other19BT-2024-TETI3
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16805
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica de Cuenca, UCACUE
dc.subjectMOTIVACIÓN, ENSEÑANZA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, APRENDIZAJE ACTIVO, GAMIFICACIÓN
dc.titlePropuesta metodológica para motivar a los estudaintes entre 12 a 14 años en el área de ciencias naturales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación, tecnología e innovación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Unidad Academica de Posgrados
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quille Pulla Lourdes Janneth
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia