Prácticas de medicina ancestral, alternativa y complementaria. Azogues, noviembre 2023 - febrero 2024
dc.contributor.advisor | Estrella González, María de los Ángeles | |
dc.contributor.author | Guamán Santos, Jennifer Estefanía | |
dc.contributor.author | Sanango Guartan, Wellington Manuel | |
dc.contributor.cedula | 0928994763 | |
dc.contributor.cedula | 0302767132 | |
dc.coverage | Azogues - Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2024-06-04T23:19:39Z | |
dc.date.available | 2024-06-04T23:19:39Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Introducción: el uso de medicina ancestral, alternativa y complementaria ha ganado popularidad debido a su enfoque holístico y por ser menos invasivo para abordar diversas dolencias y promover el bienestar. Objetivo: Determinar las prácticas de medicina ancestral, alternativa y complementaria en población de 20 a 59 años en el cantón Azogues. Metodología: Investigación, de tipo descriptiva y correlacional, empleó un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo transversal. Instrumento: Se utilizó la encuesta "Prácticas de medicina ancestral, alternativa y complementaria", validada por juicio de expertos, un índice de concordancia de 0.8671 en la escala de McDonald ω. Resultados: De los 381 encuestados, el 52% eran mujeres y el 59% provenían del área rural. El 50% se identificaron como solteros y el 52% tenían educación secundaria. El 95% afirmó utilizar medicina tradicional, el 73% utilizándola por más de dos años. Las enfermedades tratadas más mencionadas fueron problemas estomacales (41%). El 29% emplea medicina ancestral y natural, un 39% recibió atención de familiares o sabios de la medicina tradicional. El 51% utiliza la medicina para aliviar dolencias, con el 82% indicando el uso del huevo de gallina como método de diagnóstico. En cuanto a tratamientos, el 36% opta por la limpieza de montes y el 37% por aguas medicinales. El 62% está satisfecho con los resultados. Conclusión: las prácticas de medicina ancestral, alternativa y complementaria persisten a través del tiempo, transmitidas de generación en generación y principalmente practicadas por mujeres, diagnosticadas y tratadas por sabios de la medicina tradicional. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 59 páginas | |
dc.identifier.citation | Guamán Santos J.E.; Sanango Guartan W.M. (2024) Prácticas de medicina ancestral, alternativa y complementaria. Azogues, noviembre 2023 - febrero 2024. Universidad Católica de Cuenca | |
dc.identifier.other | 10BT2024-TEnf-5 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17676 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | MEDICINA COMPLEMENTARIA E INTEGRADORA, MEDICINA ALTERNATIVA, PRACTICANTES DE LA MEDICINA INDÍGENA, TERAPIAS ALTERNATIVAS. | |
dc.title | Prácticas de medicina ancestral, alternativa y complementaria. Azogues, noviembre 2023 - febrero 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Salud y Bienestar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca.Odontología | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Pregrado | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- JENNIFER ESTEFANIA GUAMAN SANTOS; WELLINGTON MANUEL SANANGO GUARTAN.pdf
- Tamaño:
- 2.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: