Desarrollo de la dentición. Capítulo de libro
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
En este capítulo se describe cada una de las etapas dentales por las que atraviesa el ser humano
hasta que se establece la dentición y oclusión definitiva. Cada una de estas etapas es fundamental
y están íntimamente relacionadas entre sí; por lo que, es importante conocer los procesos que
ocurren en la formación de las estructuras bucales en el recién nacido y en el desarrollo de las piezas
dentales tanto temporales como permanentes; puesto que, la dentición decidua será la encargada
de mantener las dimensiones y características adecuadas en el arco dental para la erupción de las
piezas permanentes. Además, las relaciones que se establezcan entre en la dentición temporal serán
fundamentales para el establecimiento de una oclusión permanente fisiológica. Tanto las piezas
deciduas como permanentes tienen un papel fundamental en el desarrollo del ser humano; ya que,
intervienen en funciones básicas como la masticación, fonación y estética. Algo importante para tener
en cuenta es que, a medida que el hombre ha ido evolucionando se han presentado cambios en la
disposición de sus estructuras y la cavidad oral no se ha visto exenta de estos, este fenómeno se
evidencia por la ausencia que se producen en ciertas piezas dentales en la actualidad. Todos estos
aspectos, son importantes para identificar cualquier alteración que se presente en el desarrollo de la
dentición y se pueda intervenir a tiempo y de manera adecuada.
Palabras clave
BOCA DEL NEONATO, PIEZAS DENTALES, OCLUSION DECIDUA