Manejo de pancreatitis aguda biliar

dc.contributor.advisorAstudillo Ochoa, Jhonny Camilo
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Luis Alfredo
dc.contributor.cedula0104540802es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-17T16:43:54Z
dc.date.available2022-06-17T16:43:54Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionAntecedentes. La pancreatitis aguda es una patología caracterizada por un cuadro clínico con signos y síntomas, cuyo desenlace sigue siendo impredecible. La incidencia en la población mundial fluctúa entre 4 y 80 por cada 100.000 habitantes. Objetivo. Realizar una revisión bibliográfica sobre el manejo de la pancreatitis aguda de origen biliar. Método: Se realizó un estudio observacional, tipo revisión bibliográfica. Se extrajeron artículos científicos publicados en las bases de datos de las plataformas PubMed, Web of Science y Science Direct de Elsevier. Se utilizaron artículos científicos, tipo revisiones sistemáticas con meta-análisis, desde el 2015 hasta la actualidad. Se usaron operadores booleanos como OR, AND, NOT; las estrategias de búsqueda se basaron en las palabras clave. Resultados. La litiasis biliar es la principal etiología de la pancreatitis a nivel mundial y es la más frecuente en Latinoamérica. El manejo de la pancreatitis biliar es principalmente intervencionista y en los últimos cinco años se han precisado algunas evidencias: la colecistectomía laparoscópica temprana acorta la estadía postoperatoria; la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), aunque muy utilizada, está asociada a pancreatitis post-procedimiento; el drenaje nasobiliar endoscópico es más beneficioso que el stent pancreático; el drenaje biliar por ultrasonido es una alternativa de primera línea en la obstrucción biliar. Conclusiones. El manejo es principalmente intervencionista utilizando técnicas quirúrgicas – endoscópicas: la colecistectomía laparoscópica temprana acorta la estadía postoperatoria, tiene un alto éxito; la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, aunque muy utilizada, está asociada a pancreatitis post- CPRE.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent49 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Rodríguez L. Manejo de pancreatitis aguda biliar. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2021-MTI056
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11268
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPANCREATITISes_ES
dc.subjectCOLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICAes_ES
dc.subjectCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICAes_ES
dc.subjectCONDUCTOS BILIARESes_ES
dc.titleManejo de pancreatitis aguda biliares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2021-MTI056-RODRIGUEZ RODRIGUEZ LUIS ALFREDO.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manejo de pancreatitis aguda biliar

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia