Calibración del modelo numérico de una viga de hormigón armado definida para falla dúctil

dc.contributor.advisorBarbecho Chuisaca, Juan Gabriel
dc.contributor.authorEncalada Jimenez, Andres Mauricio
dc.contributor.authorVera Quichimbo, Jeison Ronaldo
dc.contributor.cedula0302687694es_ES
dc.contributor.cedula1401043060es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-08T02:07:32Z
dc.date.available2023-06-08T02:07:32Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa modelación numérica ha sido incorporada recientemente como metodología de diseño por el comité 318 del Instituto Americano del Concreto, en la última versión publicada del código. Localmente no se ha desarrollado un interés en la implementación de este método dentro de la industria de la construcción. Sin embargo, desde la academia se ve que el uso de esta metodología puede facilitar el entendimiento del funcionamiento de las estructuras de hormigón armado. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo la calibración del modelo numérico de una viga de hormigón armado definida para falla dúctil. Esta calibración se la ha realizado a través de la comparación del comportamiento estructural registrado en un modelo físico. El modelo numérico ha sido construido mediante el software ABAQUS, donde se han ajustado los modelos constitutivos empleados por el programa acorde a lo registrado en los ensayos realizados sobre los materiales usados en el modelo físico. Para la comparación y validación del modelo numérico se ha usado la capacidad máxima de carga y el concepto de la energía de desplazamiento, mismos que han sido obtenidos de las curvas de capacidad (fuerza –desplazamiento) de cada uno de los modelos, tanto numérico como físico. Adicionalmente se han comparado los mecanismos de fallo en términos de patrones de fisuración presentados en los modelos. Finalmente, la investigación concluye con que el porcentaje de variación del comportamiento entre los modelos en términos de energía de desplazamiento es de 4.97% y en términos de capacidad máxima es de 2.30%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxvii, 115 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2023-TC23
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14082
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationProyecto de Titulaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMODELO NUMÉRICOes_ES
dc.subjectABAQUSes_ES
dc.subjectMODELOS CONSTITUTIVOSes_ES
dc.subjectHORMIGÓN ARMADOes_ES
dc.subjectELEMENTOS FINITOSes_ES
dc.titleCalibración del modelo numérico de una viga de hormigón armado definida para falla dúctiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia