Alzheimer visión actual en diagnóstico y tratamiento
dc.contributor.advisor | Solórzano Bernita, Rosa Elizabeth | |
dc.contributor.author | Loja Espinoza, Jessica Alexandra | |
dc.contributor.cedula | 0105830012 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T18:10:52Z | |
dc.date.available | 2022-06-24T18:10:52Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Antecedentes: la enfermedad de Alzheimer (EA) para el diagnóstico es imprescindible realizar una anamnesis y dependiente del grado de alteración en memoria, atención, lenguaje, razonamiento, comprensión, juicio y conducta se valora el tratamiento. Objetivo: Realizar una revisión actual del diagnóstico y tratamiento de Alzheimer. Materiales y métodos: de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron 38 artículos científicos en inglés y español del 2016 hasta 2021, los cuales fueron elegidos mediante la búsqueda en Pubmed, Science Direct y Cochrane empleando estrategias DeCs, MeSH y operador Booleano (AND). Resultados: el diagnóstico de la EA consiste en recurrir a diferentes métodos y técnicas donde destacan el MMSE, Mini-Cog, MoCA, ACE III quienes tienen una sensibilidad que oscila desde 79 al 89%, mientras que su especificidad varía desde 60% al 89%. Estos test permiten obtener datos para aplicar los criterios del DSM V y su posterior detección. Además, se debe efectuar biomarcadores en LCR quienes reportan una sensibilidad del 75% al 97%. Asimismo es indispensable realizar biomarcadores de imagen como FDG-PET, PET con trazador y RMN. Por otro lado tratamiento, consiste en administrar inhibidores de la colinesterasa en caso leve a moderado y en cuadro moderado a grave añadir memantina al donepezilo o individualmente. Conclusiones: El diagnóstico de la EA requiere de múltiples pruebas para determinar su probable existencia se realiza con criterios clínicos, biomarcadores en LCR y neuroimagen. Y su manejo tiene como piedra angular los inhibidores de la colinesterasa más memantina. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 49 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | VANCUOVER: Loja J. Alzheimer visión actual en diagnóstico y tratamiento. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento) | es_ES |
dc.identifier.other | 9BT2021-MTI109 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11432 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | ALZHEIMER | es_ES |
dc.subject | BIOMARCADORES | es_ES |
dc.subject | MEMANTINA | es_ES |
dc.subject | DONEPEZILO | es_ES |
dc.title | Alzheimer visión actual en diagnóstico y tratamiento | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/review | es_ES |
thesis.degree.discipline | Salud Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 9BT2021-MTI109-LOJA ESPINOZA JESSICA ALEXANDRA.pdf
- Tamaño:
- 717.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Alzheimer visión actual en diagnóstico y tratamiento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: