Diagnóstico y tratamiento de la sepsis neonatal

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Antecedentes: La sepsis neonatal en nuestro país representa la novena causa de muerte registrada en menores de 5 años, por lo cual el método diagnóstico representa un tema de enfoque vital, que debe ser manejado por todos los profesionales sanitarios de nuestro país, lo cual determinaría la instauración temprana de un tratamiento adecuado, mejorando la supervivencia neonatal. Objetivo: Analizar el esquema diagnóstico y terapéutico para sepsis neonatal. Metodología: Revisión de artículos publicados en las diferentes revistas de contenido médico científico indexado, como Scielo, PubMed, Intramed, ScienceDirect, Medigraphic, CoChrane y Scopus entre los años 2015 y 2020, además de guías de práctica clínica publicados por el Ministerio de Salud Pública y organizaciones afines. Resultados: Fueron seleccionados 13 artículos publicados en las redes PubMed, Scielo y CoChrane, 8 de ellos fueron estudios tipo Meta-análisis, 4 estudios aleatorizados y 1 estudio de casos-controles. La prevalencia encontrada fluctúa entre 5.46 a 15.4 casos por cada 1000 recién nacidos. Los métodos diagnósticos estudiados fueron análisis de reactantes de fase aguda como procalcitonina, proteína C reactiva e Interleucina-6. El esquema terapéutico analizado constó de fármacos de primera línea en terapia antibiótica empírica. Conclusiones: El estudio sérico de procalcitonina en conjunto a la proteína C reactiva incrementan notablemente la especificidad y sensibilidad diagnóstica; El tratamiento antibiótico empírico basado en las características microbiológicas de los diferentes establecimientos de salud, resulta altamente efectivo mientras sea instaurado de forma temprana.

Descripción

Palabras clave

SEPSIS NEONATAL, SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA FETAL, DIAGNOSTICO DE SEPSIS, RECIEN NACIDO, NEONATOLOGIA

Citación

VANCUOVER: Guamán A. Diagnóstico y tratamiento de la sepsis neonatal. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia