Análisis crítico a la relación de poder como elemento objetivo del tipo penal femicidio en Cuenca, periodo 2017

dc.contributor.advisorHidalgo Flores, César Felipe
dc.contributor.authorAbad Matute, Karen Andrea
dc.contributor.cedula0104795869es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-22T21:04:43Z
dc.date.available2022-07-22T21:04:43Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl término femicidio se originó en América Latina y su impulsadora fue Marcela Lagarde. Después de sus estudios realizados se da la concepción del término y se define como el asesinato de mujeres, cuyo origen del delito es el odio, creado por la relación de poder entre la pareja, y en fin, cualquier tipo de relación. Dentro de esta figura delictual se encuentra una clasificación que es la principal y la base para el estudio del delito considerado como: femicidio íntimo, no íntimo y vinculado. Para que pueda existir este delito debe constar de un sujeto activo el cual puede ser cualquier persona y pasivo, la mujer, es decir quien recibe la agresión, sobre todo debe reunir todos los elementos objetivos del delito en especial la relación de poder que existe en la pareja y la víctima quien generalmente es de género femenino.es_ES
dc.description.abstractThe word Femicide has its origin in Latin America and its promoter was Marcela Lagarde, after its studies, the word can be defined as women murder, it is caused by hate, created by the balance of power relationship between the couple, or any kind of relationship. Inside the crime type there is a classification that is the main and the base for studying the crime considered as: intimate femicide, non-intimate and related. For this crime there must be an active subject who could be anybody and a passive person- woman – it means who receives the aggression. Above all it must gather all the objective elements of the crime specially the balance of power that exists in the couple and the victim who is generally a woman.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent64 Páginases_ES
dc.identifier.citationAbad Matute, K. (2018) Análisis crítico a la relación de poder como elemento objetivo del tipo penal femicidio en Cuenca, periodo 2017[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2018-AB54
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11792
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Investigación de Gradoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectFemicidioes_ES
dc.subjectOdioes_ES
dc.subjectPoderes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.titleAnálisis crítico a la relación de poder como elemento objetivo del tipo penal femicidio en Cuenca, periodo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogada de los Tribunales de Justicia de la Republicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Karen Andrea Abad Matute.pdf
Tamaño:
10.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia