Prevalencia y características de los intentos autolíticos en pacientes atendidos en el Hospital General de Macas en el periodo 2014 - 2018

dc.contributor.advisorOrmaza U., Luis Miguel
dc.contributor.authorCórdova Picón, Felipe Alejandro
dc.contributor.cedula0106039944es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-01-26T16:50:30Z
dc.date.available2021-01-26T16:50:30Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractRESUMEN Antecedentes: Los intentos autolíticos son un problema de salud pública, por su amplia distribución y su significativa morbimortalidad; su prevalencia ha aumentado en los últimos años a nivel mundial. En los países en vías de desarrollo su prevalencia es superior y afecta principalmente a la zona rural. Objetivo General: Determinar la prevalencia y características de los intentos autolíticos en pacientes atendidos en el Hospital General de Macas en el periodo 2014 – 2018. Metodología: Investigación tipo descriptiva, cuantitativa de corte transversal, con una población de 3723 obteniéndose una muestra de 302 pacientes que acudieron al Hospital General de Macas. La recolección de datos se realizó mediante formularios con el levantamiento de historias clínicas, para el posterior análisis a través del programa SPSS versión 25. Resultados: La prevalencia de los intentos autolíticos fue del 22,2%, el sexo predominante fue el femenino con un 11,6%, las edades entre los 16 y 29 años fueron más prevalentes con un 15,6% con una edad media de 28 años, la residencia rural con un 15,6%, los solteros con un 10,9% y la etnia indígena con 13,6%; la mayoría había estudiado solo la primaria 10,6%. El método más utilizado fueron los plaguicidas con un 50,7%, la mayoría había cometido un solo intento 55,2%, la depresión es el antecedente psiquiátrico más predominante con un 43,3%. Conclusiones: La prevalencia no difiere mucho de estudios previos, los plaguicidas son el método más usado. El sexo femenino, los adolescentes, baja escolaridad, residencia rural, solteros y trastornos depresivos tienen mayor riesgo de realizar intentos autolíticos a lo largo de su vida.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent70 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Córdova F. Prevalencia y características de los intentos autolíticos en pacientes atendidos en el Hospital General de Macas en el periodo 2014 - 2018. [Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI040
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8376
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPSIQUIATRIAes_ES
dc.subjectSUICIDIOes_ES
dc.subjectCONDUCTA AUTODESTRUCTIVAes_ES
dc.subjectINTENTO AUTOLITICOes_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAes_ES
dc.subjectPSICOLOGIAes_ES
dc.titlePrevalencia y características de los intentos autolíticos en pacientes atendidos en el Hospital General de Macas en el periodo 2014 - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI040.pdf
Tamaño:
3.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia y características de los intentos autolíticos en pacientes atendidos en el Hospital General de Macas en el periodo 2014 - 2018

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia