El impacto de la inteligencia artificial en la producción de contenidos noticiosos en la red social Tik Tok

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

En la era digital actual, TikTok se ha consolidado como una de las plataformas de redes sociales más influyentes, especialmente en la población joven. Su éxito, no solo se debe a su interfaz intuitiva sino también a su contenido dinámico. El uso de la IA en la moderación de contenido noticiosos puede afectar la libertad de expresión y la precisión en la identificación de contenido inapropiado, la dependencia de los algoritmos para la viralización del contenido plantea interrogantes sobre la equidad y la transparencia en la plataforma. Por ende, surge el objetivo de analizar el impacto que genera la Inteligencia Artificial en la producción de contenidos noticiosos en la red social TikTok. Esta investigación aplicó un enfoque metodológico mixto, con la implementación de fichas de observación y entrevistas semiestructuradas a profesionales de la comunicación y expertos en IA. Como conclusión la IA ha permitido a TikTok ofrecer una experiencia altamente personalizada y dinámica en el ámbito noticioso, también ha introducido desafíos significativos, en términos de polarización, moderación y equidad.

Palabras clave

INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL; REDE SOCIAL; ÉTICA; COMUNICAÇÃO DIGITAL; NOTÍCIAS.

Citación

Pañi Rojas, D. A., & Álvarez Gavilanes, J. E. (2025). El impacto de la Inteligencia Artificial en la producción de contenidos noticiosos en la red social TikTok. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250369. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.369
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia