Prevalencia de depresión en trabajadoras sexuales atendidas en el Centro De Salud # 1 Pumapungo de Cuenca - Ecuador. Agosto 2019 – enero 2020
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: la depresión es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un periodo de algunas semanas o más. En las mujeres la tendencia para presentar depresión es más elevada por diversos factores. Las trabajadoras sexuales no están exentas de ello, su labor conlleva mayor riesgo para la salud mental.
Objetivo general: determinar la prevalencia de depresión en las trabajadoras sexuales atendidas en el Centro de Salud # 1 Pumapungo de Cuenca - Ecuador. Agosto 2019 – enero 2020.
Metodología: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, de cohorte transversal. Se realizaron entrevistas a 217 trabajadoras sexuales con el uso del Inventario de Depresión de Beck cumpliendo con los criterios de inclusión. La información fue procesada en SPSS versión 15.0 y se analizó mediante estadística descriptiva.
Resultados: 93.5% de las participantes tuvieron edades entre 20 a 39 años, 60.8% residían en área urbana; 51.2% eran solteras, 66.4% instrucción secundaria. El 76% se encontraban en estrato social IV. El 82.9% inició su vida sexual en la adolescencia, 13.4% presentaron enfermedades de transmisión sexual y de este grupo 48.3% tuvieron Herpes, un 54.4% estuvieron embarazadas, el 32.3% se practicaron abortos, el 53.9% utilizaron métodos anticonceptivos de los cuales el más usado fue el de barrera en 32.5%; además el 56.2% se realizaron el examen de Papanicolaou. Según el test de depresión de Beck: el 100% de la población presentaba depresión, destacando el grupo de depresión moderada, con el 37.3%.
Conclusiones: La depresión es un problema grave que afecta a las trabajadoras sexuales de 20 a 39 años, en su mayoría solteras y de estrato social bajo.
Descripción
Palabras clave
PSIQUIATRIA, PSICOLOGIA, DEPRESION, SINTOMAS CONDUCTUALES, TRABAJADORAS SEXUALES
Citación
VANCUOVER: Avilés A. Prevalencia de depresión en trabajadoras sexuales atendidas en el Centro De Salud # 1 Pumapungo de Cuenca - Ecuador. Agosto 2019 – enero 2020. [Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)