Genially como estrategia didáctica para la enseñanza de la lengua Kichwa

dc.contributor.advisorAlvarez Ochoa , Robert
dc.contributor.authorYupanqui Valente, Victor Hugo
dc.contributor.otherChiliquinga Mazaquiza, Raymy
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-06-26T21:21:08Z
dc.date.available2025-06-26T21:21:08Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEn este documento aborda la enseñanza y preservación de la lengua Kichwa en un contexto educativo contemporáneo, donde las lenguas indígenas enfrentan desafíos significativos debido a la predominancia de lenguas mayoritarias y la rápida evolución tecnológica. Se destaca la importancia de integrar herramientas tecnológicas, como Genially, en la enseñanza del Kichwa, ya que estas permiten crear recursos educativos visuales e interactivos que fomentan un aprendizaje dinámico y significativo. Sin embargo, se identifican problemas como la brecha digital, la falta de infraestructura tecnológica en zonas rurales y la necesidad de capacitación docente en el uso de estas herramientas. Estas limitaciones perpetúan desigualdades en el acceso a recursos educativos, afectando la calidad de la educación en comunidades con menos recursos. Para abordar estos desafíos, se proponen estrategias que incluyen la inversión en infraestructura, la capacitación específica para docentes y la adaptación de recursos digitales que funcionen sin conexión a internet. La colaboración con hablantes nativos y expertos en educación indígena es crucial para desarrollar contenidos que respeten y reflejen la cultura Kichwa. En conclusión, la integración de tecnología debe complementar las prácticas tradicionales de enseñanza, asegurando la sostenibilidad y relevancia cultural en el proceso educativo.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent12 páginas
dc.identifier.citationYupanqui-Valente, V. H. ., Álvarez-Ochoa, R. I. ., & Chiliquinga-Mazaquiza, R. (2025). Genially como estrategia didáctica para la enseñanza de la lengua Kichwa. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(1), 304-315. https://doi.org/10.62452/2tqt8m15
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.62452/2tqt8m15
dc.identifier.journalRevista Metropolitana De Ciencias Aplicadas
dc.identifier.other19BT-2025-TETI16
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20287
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectGENIALLY, DIDÁCTICA, ENSEÑANZA, LENGUA KICHWA
dc.titleGenially como estrategia didáctica para la enseñanza de la lengua Kichwa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación, tecnología e innovación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yupanqui Valente Victor Hugo
Tamaño:
167.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia