Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018

dc.contributor.advisorTapia Cárdenas, Jeanneth Patricia
dc.contributor.authorMorocho Villa, Glenda Elizabeth
dc.contributor.cedula0105299440es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-05-14T17:02:31Z
dc.date.available2021-05-14T17:02:31Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractAntecedentes: el abdomen agudo es una entidad de frecuente consulta en los servicios de urgencias y compete a todo médico conocer a fondo sus características para determinar la conducta a seguir, debido a que de su oportuna decisión puede depender el desenlace del paciente. Objetivo: caracterizar clínica-quirúrgicamente y epidemiológicamente a los pacientes con abdomen agudo en Emergencia del Hospital básico de Sucúa, año 2017-2018. Metodología: estudio cuantitativo observacional, de cohorte transversal. Se revisaron 245 expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con abdomen agudo que cumplieron los criterios de inclusión. La información fue analizada en base a estadística descriptiva, aplicándose media y desviación estándar para variables cuantitativas, frecuencias; y porcentajes para las cualitativas. Resultados: el grupo de edad entre 20 a 39 años fue donde con mayor frecuencia se diagnosticó abdomen agudo, 60% tuvo sobrepeso, un 11% antecedentes de cirugía abdominal y un 42.2% historial de enfermedades crónicas. El 57.6% de participantes tuvieron abdomen agudo no quirúrgico, siendo la colecistitis la causa más común en un 31.9%, seguida de litiasis renal, ureteral y/o vesical con el 30.5%. Del 42.4% de pacientes que fueron diagnosticados de abdomen agudo de tipo quirúrgico, un 92.3% se fueron catalogados como no traumáticos, representados en su mayoría apendicitis aguda con el 59.4% y colelitiasis en un 22.9%; de las personas que presentaron abdomen agudo traumático un 62.5% fue cerrado. Conclusiones: la frecuencia de abdomen agudo de manejo clínico fue superior al quirúrgico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent67 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Morocho G. Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI259
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8779
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPATOLOGIAes_ES
dc.subjectCIRUGIAes_ES
dc.subjectABDOMEN AGUDOes_ES
dc.subjectDOLOR ABDOMINAes_ES
dc.subjectABDOMEN EN TABLAes_ES
dc.titleCaracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019-MTI259.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia