Prevalencia de intento de suicidio en las diferentes etnias y el método utilizado en los pacientes que acudieron al Hospital Provincial del Puyo. Enero 2014 – diciembre 2016.

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Antecedentes: El suicidio y el intento de realizarlo, constituyen la manifestación dramática del fracaso de las personas al enfrentarse con el mundo y sus problemas. El intento suicida es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un acto con una consecuencia no fatal en la cual el individuo realiza deliberadamente una conducta no habitual con amenaza de muerte, que sin la intervención de otros le causará autodaño, o ingiere una sustancia superior a las dosis terapéuticas generalmente reconocidas y cuyo objetivo es producir cambios que él o ella desean a través de las consecuencias físicas y psíquicas reales o esperadas cercanas a la muerte (1).\nObjetivo: Determinar la prevalencia de intento de suicidio en las diferentes etnias y el método utilizado en los pacientes que acuden al Hospital Provincial del Puyo.\nMetodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y se aplicó un formulario de recolección de datos a 378 participantes, sobre la prevalencia de intento de suicidio en las diferentes etnias y el método utilizado en los pacientes que acuden al Hospital Provincial del Puyo. Enero 2014 – Diciembre 2016. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS 15.0 versión evaluación.\nResultados: Los resultados del presente estudio los participantes entre 20 a 45 años representan el 57.4%, el género masculino 52.9%, la etnia Shuar el 23.5%, y viven en el área rural 56.9%, el método empleado para el intento de suicidio es el veneno 29.1%, Calificación del test de SAD PERSONS presentan riesgo alto el 66% de la población indígena incluida en este estudio.

Palabras clave

Intento De Suicidio, Autoagresión, Salud Mental, Psiquiatria, Conducta Autodestructiva, Psicologia

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia